27 de noviembre de 2025
Los regalos corporativos físicos continúan siendo la opción favorita de los trabajadores españoles durante las celebraciones navideñas, según muestran diversos informes recientes de consumo y tendencias laborales publicados entre 2024 y 2025. A pesar del avance de alternativas digitales como tarjetas regalo, cupones electrónicos o experiencias virtuales, los empleados mantienen una clara preferencia por detalles tangibles que transmiten reconocimiento personal por parte de la empresa.
El Observatorio Cetelem Consumo España 2024 señala que los consumidores siguen valorando más los obsequios presenciales durante la Navidad, destacando que los gestos físicos generan una mayor percepción de cercanía y agradecimiento. Esta tendencia también se refleja en el comportamiento de las empresas, que continúan apostando por obsequios tradicionales. No es casualidad que la Comunitat Valenciana —uno de los principales núcleos donde se concentra buena parte de los fabricantes de cestas de Navidad— registre una elevada demanda de cestas de Navidad en Valencia, especialmente por parte de compañías que buscan un detalle de proximidad para sus equipos.
En la misma línea, el informe Tendencias en Recursos Humanos 2025, elaborado por Adecco, subraya que los empleados españoles consideran los regalos corporativos como una muestra relevante de reconocimiento, especialmente en un momento en el que la motivación interna y la cohesión de equipos se sitúan entre las prioridades de las empresas. Este tipo de obsequios físicos, además, facilitan una comunicación más emocional entre organización y empleados.
Por su parte, el estudio Randstad Workmonitor 2024 confirma que cerca del 80% los trabajadores reconoce sentirse más valorado cuando recibe un detalle tangible por parte de la empresa. Según este informe, estos gestos contribuyen a reforzar la cultura corporativa y ayudan a mantener el vínculo entre empresa y plantilla, incluso en organizaciones con modelos híbridos o equipos distribuidos.
Las cestas de Navidad mantienen un papel destacado como obsequio corporativo tradicional en España, tanto por su valor simbólico como por su capacidad para llegar a toda la plantilla de forma homogénea. A nivel nacional, las cestas de Navidad siguen siendo uno de los regalos más apreciados entre los empleados, al combinar tradición, reconocimiento y un componente emocional que permanece año tras año.
Ana Vanessa Rodríguez, directora comercial de Sierra de Padelma, señala que, aunque el mercado del regalo corporativo evoluciona y surgen nuevas opciones digitales, los formatos tradicionales mantienen su atractivo por su componente emocional, su capacidad para compartirse con familiares o compañeros y su papel como gesto de agradecimiento en un momento clave del año para las empresas.