Comunicados

¿Es delito conducir sin carnet?

7 de febrero de 2025

¿Es delito conducir sin carnet?

De acuerdo al artículo 384 del Código Penal español, cualquier persona que conduzca un vehículo motor o ciclomotor sin ser titular de un carnet de conducir, comete un delito. No obstante, hay que destacar que, además de la multa por conducir sin carnetse pueden aplicar otras sanciones más fuertes, lo que incluye pena de prisión.

Conducir sin carnet: ¿por qué es un delito?

Al pasar las debidas pruebas de conducción, la autoridad competente emite un carnet que demuestra que dicha persona está apta para conducir. De ahí que sea tan importante siempre llevar consigo esta acreditación cuando se va a transitar en coche. Por desgracia, son cada vez más los ciudadanos que son detenidos por no portar su carnet cuando conducen.

Hay que resaltar que no hay excusas que justifiquen conducir sin carnet, así que no importa si el conductor se lo ha dejado en casa, recibirá una sanción administrativa. Por tanto, para facilitar la portación de este documento, existe una aplicación móvil donde se puede llevar el documento en digital. Aun así, muchos usuarios olvidan llevar encima el carnet, en físico o digital, lo que acarrearía consecuencias importantes.

Ahora bien, el verdadero delito por conducir un coche sin carnet radica cuando esta acción se realiza bajo los siguientes supuestos:

  • No haber obtenido la licencia.
  • Tener privación cautelar o que se le haya retirado por completo el documento por decisión de un juez.
  • No tener el permiso vigente por haber perdido todos los puntos asignados.

Pero ¿por qué es un delito hasta el punto de correr riesgo de ser encarcelado? La razón es que es una acción prohibida por la ley, por lo que no se necesita haber ocasionado un daño para ser sancionado. En consecuencia, se evalúa el peligro que conlleva la conducta, aunque no se haya materializado.

Ahora bien, hay situaciones como la que se mencionó antes, que solo supondrán una infracción administrativa y, en algunos casos, se perderán puntos en su carnet, por ejemplo:

  • Que el permiso haya caducado.
  • Si es extranjero, que la licencia no esté homologada en España.
  • No tener consigo el carnet (físico o digital), aunque esté vigente.
  • Que el permiso no sea el adecuado para el tipo de vehículo que se está conduciendo.

Sanciones que impone la ley por conducir sin carnet

En el mismo artículo citado de la ley sobre este delito se hace referencia a tres tipos de sanciones que se podrían imponer a quien conduzca sin licencia. Vale mencionar que estas consecuencias no se aplican juntas.

Multa económica

El conductor podrá ser sancionado con el pago de una cuantía determinada. En caso de no pagar su deuda, la multa puede transformarse en días de prisión. Cabe destacar que la cuantía será fijada por un juez que la determinará según la gravedad de los hechos, pero también teniendo en cuenta la capacidad económica del infractor.

Pena de prisión

La pena de privación de libertad es otra sanción que puede imponerse a quienes han cometido el delito de conducir sin carnet. Por lo general, supone un tiempo en prisión de 3 a 6 meses, aunque si el infractor no posee antecedentes penales relacionados con este tipo de delitos, es probable que no se le aplique esta sanción, o bien que se rebaje la pena.

Trabajo comunitario

En otros casos, es posible que se obligue al infractor a cumplir con horas de trabajo a la comunidad, sin recibir una remuneración económica. Bien puede ser en actividades de carácter social como limpieza o tareas de mantenimiento, o asistiendo a personas que tengan necesidades especiales. En este caso, la sanción iría de 31 a 90 días, según lo decrete así el juez.

Más sobre Comunicados