![Gran acogida de los vinos de Bodegas Pandora en Barcelona Wine Week 2025](https://digitalsevilla.com/wp-content/uploads/2025/02/img_c_67af0aca5464e-1080x720.jpg)
14 de febrero de 2025
Los requisitos para ingresar en una residencia para personas mayores son un conjunto de condiciones que varían según el tipo de centro, ya sea público, concertado o privado. Desde la edad mínima y el grado de dependencia hasta la documentación necesaria, conocer estos requisitos es esencial para tomar decisiones informadas sobre el cuidado de nuestros mayores.
El primer requisito para ingresar en una residencia de Emera. Es necesario tener 65 años o más. Hay excepciones en los que se permite ingresar a personas de 60 años o incluso menores de esta edad, en casos, por ejemplo, de cuando una persona tiene una patología grave asociada a la edad (enfermedad de Alzheimer o degenerativa similar) o porque dispone de una autorización de la Comunidad Autónoma como una resolución de Gran Invalidez o Incapacidad Laboral Absoluta.
Otro de los requisitos específicos, es que la persona no padezca ninguna enfermedad infecto contagiosa activa en el momento del ingreso.
Las residencias para personas mayores se dividen en 3 tipos:
Públicas.
Concertadas.
Privadas.
Tanto para las residencias de personas mayores públicas como para las concertadas, es necesario estar en una situación de dependencia y tener reconocido un Grado y niveles de Dependencia en II o III. Hay que solicitar a través de las Comunidades Autónomas la valoración de Dependencia y que concedan los grados anteriormente indicados. Además, tras la valoración, en el PIA (Programa Individual de Atención) debe estar reconocido que ingresar en una residencia de mayores es el recurso más adecuado para la situación de la persona.
Una vez reconocido en el PIA, se incluye a la persona en la lista de acceso único de residencias y corresponde esperar a que le concedan plaza en el centro que tenga una vacante disponible.
Debido a la alta demanda y escasez de plazas, conseguir una plaza en una residencia pública o concertada es complicado y puede llevar tiempo. La opción más rápida es ingresar en una residencia para personas mayores privada y acreditada, como las de Emera, que ofrecen la posibilidad de acceder a la PEVS (Cheque Servicio), una ayuda económica de entre 300€ y 715€ al mes.