Comunicados

España, entre los países con mayor carga en impuestos patrimoniales, según análisis de Miropiso

23 de abril de 2025

La presión fiscal sobre el patrimonio continúa en aumento en varios países de Europa, pero España se posiciona como uno de los líderes en intensidad recaudatoria, especialmente en lo que respecta a la vivienda y otros bienes heredados o donados. Esta tendencia, que ha sido objeto de creciente preocupación por parte de expertos del sector inmobiliario, está empezando a generar efectos colaterales en el comportamiento de los contribuyentes y en la seguridad jurídica de las operaciones patrimoniales.

En este contexto, la empresa inmobiliaria Miropiso advierte sobre el endurecimiento de los impuestos patrimoniales en España, señalando que se ha convertido en el segundo país con mayor presión fiscal en Europa, superado únicamente por Francia. Esta situación ha derivado en una vigilancia más intensa por parte de la Agencia Tributaria, especialmente en regiones como Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, donde se han incrementado notablemente las inspecciones relacionadas con herencias, donaciones e inmuebles.

Intensificación del control fiscal y efectos colaterales

La firma sostiene que el sistema actual genera incertidumbre entre los ciudadanos, ya que las autoridades fiscales utilizan herramientas de control cada vez más sofisticadas, como el cruce de datos bancarios, análisis digitales y revisiones automatizadas, que muchas veces derivan en ajustes y requerimientos difíciles de prever por parte del contribuyente.

Según el análisis de Miropiso, este escenario no solo afecta a grandes patrimonios, sino también a familias con perfiles medios que se enfrentan a pagos inesperados y complejos trámites cuando reciben un inmueble o transmiten bienes dentro del núcleo familiar. La falta de criterios homogéneos entre comunidades autónomas, junto con la carga tributaria creciente, representa un obstáculo relevante para la estabilidad del mercado inmobiliario.

El mercado inmobiliario, en tensión por la presión sobre el patrimonio

Además, desde la empresa se advierte que este tipo de fiscalidad puede tener efectos adversos sobre la inversión en el sector. La percepción de un entorno tributario poco predecible y altamente intervencionista frena decisiones de compra, venta o cesión de propiedades, especialmente entre quienes buscan preservar su patrimonio a largo plazo.

Miropiso propone una revisión del modelo impositivo que contemple una mayor armonización normativa y una simplificación de los trámites asociados a los impuestos patrimoniales, garantizando una mayor transparencia y previsibilidad para los ciudadanos. La compañía insiste en la necesidad de encontrar un equilibrio entre los objetivos recaudatorios del Estado y la protección del derecho de los ciudadanos a gestionar sus bienes sin cargas desproporcionadas.

Frente a un panorama en el que las administraciones públicas utilizan de forma intensiva las herramientas fiscales para aumentar su recaudación, Miropiso reafirma su compromiso con la información y asesoramiento a sus clientes, promoviendo una comprensión clara del marco legal vigente y sus implicaciones para el patrimonio familiar e inmobiliario.

Más sobre Comunicados