Comunicados

Producciones 24Violets impulsa el cine andaluz con dos proyectos comprometidos

23 de abril de 2025

La productora andaluza Producciones 24Violets, liderada por la cineasta Laura Muñoz Liaño, consolida su trayectoria en el panorama del cine español con dos nuevos proyectos apoyados por la Junta de Andalucía: el largometraje de ficción Stella Maris y el documental Cordilleras del Olvido, ambos centrados en temáticas de fuerte calado social y humano.

Stella Maris: el naufragio del Islamar III desde la mirada de una niña

Con guion y dirección de Laura Muñoz, Stella Maris es un drama ambientado en Isla Cristina durante el verano de 1984, cuando el naufragio del buque pesquero Islamar III conmocionó a todo un pueblo. A través de los ojos de una niña veraneante, la película retrata el dolor, la solidaridad y el despertar a una realidad que transforma para siempre la percepción del mar.

Más allá de su valor histórico, Stella Maris destaca por su mirada poética y su enfoque en las mujeres que esperaban en tierra: madres, esposas, hijas, auténticas heroínas invisibles de la historia. El proyecto, que ya cuenta con apoyos institucionales, coproducción portuguesa y distribución prevista, está liderado por un equipo técnico-artístico mayoritariamente femenino y andaluz. La banda sonora corre a cargo de Pepe Begines que supondrá un tributo al mundo marinero.

Cordilleras del Olvido: arte, memoria y resistencia en los márgenes

Por su parte, Cordilleras del Olvido es un documental biográfico sobre el pintor y poeta sevillano Ricardo Casstillo, figura clave del arte marginal comprometido. Con dirección de Laura Muñoz y guion compartido con Enric Rufas y Elisa Bogalheiro, el filme profundiza en la dimensión humana, estética y social de una obra que cuestionó los cánones y luchó por los derechos de los más vulnerables.

La película entrelaza la obra visual y poética de Casstillo con testimonios de quienes le conocieron y se inspiraron en su legado, construyendo un retrato íntimo que recupera a un artista olvidado por las instituciones pero imprescindible para entender la relación entre arte y transformación social. El proyecto cuenta con coproducción internacional, apoyo académico y planes de exhibición en festivales de arte y documental de todo el mundo. El rodaje del documental coincidirá con la exposición que se inaugura el 13 de Junio en la galería Espacio Landaburu en Madrid que lleva por título Sueños Rem.

Laura Muñoz Liaño: voz del cine independiente andaluz

Guionista, directora y productora, Laura Muñoz es una de las voces más reconocidas del cine independiente andaluz, con una trayectoria premiada que incluye obras como Jesucristo Flamenco Worshop y Violetas. Su cine se caracteriza por una profunda sensibilidad social y estética, y una clara apuesta por las historias que merecen ser contadas.

Con estos nuevos proyectos, Producciones 24Violets continúa su compromiso con un cine de raíz andaluza, abierto al mundo, sensible a los conflictos contemporáneos y centrado en las personas. Un cine que nace en los márgenes, pero que tiene vocación de centro.

Contacto

Laura Muñoz Liaño

24violets@gmail.com

producciones24violets.com

Más sobre Comunicados