Comunicados

Qué hacer si necesitas cubrir una factura urgente sin afectar tu presupuesto

12 de mayo de 2025

Los gastos de improviso son bastante comunes. No tienes idea de cuándo el universo te dará alguna sorpresa que no planificaste. ¿Ya sabes qué hacer en estas situaciones? Si todavía no te enfrentas a ello, sigue leyendo y conoce las maneras más fáciles de cubrir las facturas urgentes.

Llevar el peso de una casa puede ser agobiante. La vida adulta llega con infinidad de responsabilidades que se tornan imposibles de eludir. ¿Cómo lo hago? Muchos jóvenes se lo preguntan cada día. Otros prefieren quedarse bajo la protección de sus padres mientras los años siguen pasando. Si formas parte del grupo de valientes que prefiere buscar la independencia, entonces te toca buscar respuestas a esa pregunta. En este período de la vida te tienes que enfrentar al trabajo, muchas veces mal remunerado, e intentar que ese sueldo te alcance para todas las facturas del mes: electricidad, renta, combustible, la compra, etc.

Si lo haces bien, el dinero alcanzará, pero ¿qué pasa con las facturas que llegan sin previo aviso? Todos estamos expuestos a enfermedades o accidentes. Si necesitas atención médica no puedes dejarlo pasar solo porque en tu presupuesto mensual no cabe una visita al médico. Lo mismo sucede con las roturas. Si no arreglas esos frenos puedes tener un accidente. Si decides no utilizar el auto porque está roto, ¿cómo llegas al trabajo? Lo mismo sucede si te suben el precio de la renta. Son facturas que, además de ser urgentes, no puedes dejar pasar y que probablemente arruinarán tu presupuesto mensual.

En mi opinión, la planificación es lo más importante cuando llevas tus finanzas como persona adulta. Y me dirás, ¿cómo me planifico para algo que no sé qué sucederá? Para eso está este artículo, para que aprendas y descubras el método más adecuado para ti.

Evalúa la urgencia y busca alternativas sin financiamiento

Antes de correr a buscar dinero, necesitas saber cuán urgente es la factura. En ocasiones, la propia ansiedad o el estrés nos hacen actuar sin reflexionar un poco sobre la situación concreta. Ni todos los gastos son iguales ni todas las entidades piden el mismo tiempo de pago. Para que no te dejes ganar por la ansiedad, te dejo algunos tips que puedes revisar para evaluar la urgencia y buscar alternativas que no requieran pedir dinero a terceros:

  • Negociar una prórroga o acuerdo de pago. Esta opción dependerá enteramente de la entidad o la persona a la que debas pagar. Mi consejo es que lo intentes. Si es una factura médica que se sale de tu seguro, averigua si existe la posibilidad de pagarla en plazos. Intenta siempre buscar la mejor opción para ti.
  • Revisar tus ahorros. ¿Cuentas con un fondo para emergencia? Ese es el primer paso que debes dar. Incluso si tus ahorros no están destinados objetivamente a las emergencias, es siempre mejor utilizarlos que pedir dinero prestado.
  • Reducir gastos innecesarios. Todos tenemos un montón de gastos al mes que son caprichos, o que ni siquiera utilizamos esos productos, como pueden ser las suscripciones. Haz un inventario de todo el dinero que se te va en este tipo de facturas. Puedes utilizar herramientas digitales que te permitan rastrear tus gastos y así es más fácil reducirlos. Cancela todas esas suscripciones temporales o las que ya no utilices. Cambia a supermercados y tiendas que sean más baratas. No utilices dinero para compras diarias, sueles gastar más de esa manera.

Opciones para conseguir dinero sin afectar tu Economía

Seguramente, conoces formas de obtener dinero sin afectar tu economía. Es solo que no te has detenido a valorarlas cuidadosamente. Si necesitas dinero con rapidez, puedes probar estas alternativas. Te servirán para obtener efectivo al instante sin afectar tus finanzas.

Venta de artículos personales

Todos tenemos en casa objetos que ya no usamos. Quizá algún artículo al que ya no prestamos atención. O simplemente, ya no necesitamos. Si es tu caso te sugiero hacer uso de la tecnología. Hay muchas plataformas digitales para vender estos artículos. De forma rápida y sencilla, sitios como eBay o Facebook Marketplace te lo permiten. Son de fácil acceso y el procedimiento es simple. También puedes recurrir a plataformas especializadas como Rebag/TheRealPeople, StockX y Worthy/WP Diamonds. En dependencia del tipo de artículo, escoge la plataforma más adecuada para venderlo. Atrévete a deshacerte de lo que ya no necesitas y obtén dinero rápido.

Trabajos exprés o freelance

¿Tienes alguna habilidad? ¿Cuentas con un breve tiempo para tareas sencillas? Si tu respuesta es sí, esta sección es para ti. Tareas simples pueden generarte ingresos de una forma que no habías imaginado. Existen plataformas como TaskRabbit, Upwork y Fiver para realizar trabajos cortos. No necesitas tampoco una habilidad especial. Muchas personas contratan para ayudarlos a vaciar su piso o realizar una mudanza, por ejemplo.

También puedes explotar tus habilidades digitales. ¿Sabes sobre marketing o publicidad? Existen opciones de trabajo freelance como diseñador. Pequeñas empresas están buscando ayuda para construir la imagen de su negocio y no pueden permitirse un profesional. Puede ser tu oportunidad.

Uso de tarjetas de crédito con pagos diferidos

En casos puntuales pudieras utilizar una tarjeta de crédito con pagos diferidos. Esta opción consiste en gastar dinero de tu tarjeta de crédito que realmente no está en tu cuenta. Esta diferencia podrás pagarla en cuotas fijas mensuales paulatinamente. Por supuesto, con intereses. Por ello, ten cuidado con caer en deudas. Solo utiliza esta opción en casos de emergencia.

Préstamos en línea

Los préstamos en línea son una forma de conseguir dinero de forma rápida y sencilla. Existen varios tipos de préstamos según cantidad del monto y tiempo de aprobación. En dependencia de la urgencia con que necesites el dinero y tus ingresos mensuales, puedes escoger. Solo necesitarás tu identificación y un historial crediticio confiable. Podrás obtener el dinero que necesitas en un plazo desde minutos hasta menos de 24 horas.

Pedir un adelanto de sueldo

Si eres empleado con sueldo fijo puedes recurrir a esta alternativa. Puedes solicitar un adelanto de tu nómina, para cubrir gastos de emergencia. Debes dirigirte al departamento de Recursos Humanos para comprobar cómo proceder en tu empresa. No pierdes nada con intentarlo. Llena la documentación pertinente y solicita el adelanto. De ser aprobado, obtendrás dinero de tu propio salario. Así no tendrás que endeudarte.

Cómo evitar que las facturas imprevistas afecten tu estabilidad financiera en el futuro

En ocasiones puede ser difícil lograr que los imprevistos no afecten a tu estabilidad financiera. Ahora ya tienes vías, solo queda ponerlas en práctica, y eso es lo complicado. De cualquier forma, se trata de ser consciente a cada momento de la situación en la que te encuentras y utilizar tus conocimientos al respecto. De cualquier forma, aquí te dejo algunos consejos que te serán de utilidad para llevar mejor la crisis:

  • Crea tu propio fondo para emergencias. No le pongas la etiqueta de ahorros porque podría provocar que lo gastes en algo más. Este dinero será exclusivamente para las emergencias financieras a las que te puedas enfrentar. Si logras tener presupuesto para ello, no tendrás que preocuparte cuando llegue algún gasto inesperado. El problema con esta opción es que debes ser muy constante y no dejarse provocar. Es un compromiso contigo mismo y tus finanzas.
  • Mejora tu planificación financiera. La vida adulta exige planificación. Necesitas organizarte para que tengas la oportunidad de prever crisis y problemas. Esto sirve no solo para el plano económico, sino también para la vida en general. Si sabes cómo estás y qué tienes en cada momento, sabes qué puede faltar en un futuro.
  • Automatiza ahorros. Las nuevas tecnologías no solo sirven para el entretenimiento y la distracción. Existen un sinnúmero de plataformas muy útiles que te permitirán rastrear ingresos y gastos, así como automatizar tus ahorros. Podrás sincronizar tus cuentas y que, cada mes, la plataforma destine la cantidad que decidas a los ahorros. Para ello puedes crearte una cuenta paralela a la que utilizas a diario. En ella se guardarán tus ahorros y no tendrás que utilizarla hasta que llegue una situación de emergencia.
  • Reduce la dependencia a las tarjetas de crédito y los préstamos. Estas son opciones ideales para momentos de crisis, pero no como estilo de vida. Muchas personas se acostumbran a la salida fácil y terminan llenos de deudas. No caigas en la trampa. Ten estas opciones como posibles salidas a una crisis, pero no abuses de las ofertas.

Prepárate hoy para decidir mejor mañana

Llegado a este punto tienes un buen resumen de las estrategias a las que te puedes dirigir en caso de emergencia. Siempre comenzando con la evaluación tanto de la urgencia de pago como de tu propia situación económica. Esta es la primera pista para buscar alternativas. De ahí decides si necesitarás financiamiento o con una prórroga puedes solucionar el problema. Si no te queda de otra que buscar presupuesto, puedes elegir entre la venta de artículos, el trabajo freelance o los préstamos, ya sea por tarjeta de crédito o en línea. La decisión es completamente tuya. Planificarse de antemano te puede permitir tener claridad en qué opción será mejor en cada momento. No subestimes el poder que tiene la información previa.

La planificación con ahorros es la verdadera solución. Pero para ello necesitas comenzar ahora mismo. No esperes a que la crisis te toque las narices para actuar. Abre tu cuenta de ahorros y guarda dinero desde este mismo mes.

Más sobre Comunicados