
2 de julio de 2025
La seguridad en escenarios donde confluyen distintas amenazas plantea retos cada vez más complejos en el ámbito del transporte protegido. Tanto en misiones de evacuación, protección ejecutiva o respuesta en contextos exigentes, el diseño de soluciones móviles capaces de mantener la integridad física de los ocupantes se convierte en un factor crítico. Bajo esta necesidad operativa, un vehículo blindado para bunker NBQ emerge como un recurso especializado, dotado de tecnología que permite afrontar desplazamientos en condiciones extremas sin comprometer la capacidad funcional del equipo humano.
Petrosecur Security & Defense ha desarrollado una solución específica para este tipo de escenarios: un vehículo blindado APC civil equipado con sistemas de filtrado NBQ. Esta unidad ha sido concebida como medio de transporte seguro para entornos donde puedan producirse emisiones tóxicas, radiológicas o agentes infecciosos, ya sea en situaciones de emergencia sanitaria, intervención humanitaria o respuesta a ataques no convencionales. El blindaje del vehículo responde a normativas internacionales, con niveles adaptables según el perfil de amenaza, y se integra con un sistema de sobrepresión que permite la filtración del aire y el aislamiento total del habitáculo.
El vehículo blindado APC civil se basa en una arquitectura reforzada que permite su operatividad en áreas urbanas o periféricas, sin renunciar a la discreción visual ni a la maniobrabilidad. El diseño interior ha sido optimizado para alojar a varios ocupantes, incluyendo personal médico o técnico, así como equipos de intervención ligera. El sistema NBQ incorporado ofrece un filtrado de partículas y gases contaminantes mediante tecnología de sobrepresión controlada, que mantiene la atmósfera interior protegida frente a contaminaciones externas.
Además del blindaje opaco y transparente certificado, el vehículo incluye refuerzos en la estructura, protección del sistema de combustible, neumáticos antipinchazos y aislamiento de componentes críticos. La accesibilidad se ha resuelto con puertas adaptadas y compartimentos independientes, facilitando el embarque y desembarque seguro en condiciones de estrés operativo. El diseño contempla también la integración de cámaras exteriores, sensores térmicos y sistemas de comunicación interna, lo que permite mantener la conciencia situacional durante toda la misión.
Este modelo se dirige a entidades públicas, operadores críticos y organizaciones civiles que requieran movilidad protegida en zonas potencialmente afectadas por contaminaciones NBQ. La solución permite actuar en evacuaciones, transporte sanitario especializado, apoyo logístico en escenarios hostiles o protección de personal en misiones sensibles. Petrosecur adapta cada unidad a los requerimientos del cliente, permitiendo personalizar la configuración según el tipo de operación, el nivel de amenaza y las condiciones del terreno.
La incorporación del vehículo blindado para bunker NBQ a la gama de soluciones de Petrosecur refleja una apuesta por la protección avanzada en movilidad, con un enfoque que trasciende los usos convencionales del transporte blindado. Esta tecnología permite responder a escenarios donde la seguridad no solo depende del blindaje físico, sino también del control ambiental, consolidando un recurso estratégico para operaciones críticas en entornos hostiles.