
2 de julio de 2025
La creciente necesidad de resolver conflictos de manera ágil y efectiva ha impulsado el desarrollo de nuevas herramientas digitales enfocadas en los MASC (Métodos Alternativos de Solución de Conflictos). En este contexto, una nueva solución tecnológica irrumpe en el sector con una propuesta centrada en la eficiencia, la ética y el cumplimiento normativo. Esta plataforma ofrece un entorno digital completo para gestionar servicios jurídicos vinculados a reclamaciones extrajudiciales, promoviendo acuerdos entre partes con total trazabilidad, seguridad jurídica y facilidad de uso.
ISJ, a través de su iniciativa REDISJ, presenta esta plataforma innovadora que permite gestionar los MASC de forma totalmente online, respetando los 30 días establecidos por ley para resolver reclamaciones previas a la vía judicial. La solución permite interactuar con el deudor mediante envíos electrónicos (SMS y correo electrónico) y también mediante canales analógicos, como carta o burofax, tanto de Correos como privados, lo que garantiza la versatilidad y cobertura del sistema en cualquier tipo de reclamación.
Desde el entorno digital, el deudor tiene la posibilidad de aceptar una Oferta Vinculante, rechazarla, formular nuevas propuestas o incluso solicitar un mediador. Por su parte, el acreedor puede aceptar o rechazar contraofertas, así como optar por la mediación si el caso lo requiere. El sistema permite intercambiar múltiples propuestas hasta alcanzar un acuerdo viable, sin abandonar la plataforma y asegurando el registro completo de cada paso en el proceso.
El objetivo de esta nueva herramienta es facilitar una vía alternativa a la judicialización de conflictos, evitando costes innecesarios y tiempos prolongados. Además, la intervención de mediadores profesionales, cuando se requiere, garantiza la imparcialidad y calidad del procedimiento.
La propuesta de ISJ refuerza su compromiso con la innovación en los servicios jurídicos, consolidando su posición como referente en automatización y externalización de procesos legales. Esta iniciativa también alinea a la compañía con los objetivos de modernización y eficiencia que demanda el entorno jurídico actual.