
8 de julio de 2025
Mientras el precio de la electricidad sigue condicionando la economía doméstica, una parte significativa del consumo colectivo continúa desatendida. En un escenario donde cada céntimo cuenta, revisar una factura no es solo una buena práctica: es una necesidad estratégica. Las comunidades de propietarios, con sus consumos compartidos y tarifas poco ajustadas, representan uno de los focos más sensibles al descontrol energético.
Pese a la bajada puntual de precios en 2023 y 2024, el repunte registrado en 2025 ha devuelto la tensión al mercado. Ante esta realidad, Multienergía Verde propone actuar con precisión: analizar, comparar y ajustar el contrato para que cada suministro refleje realmente el uso y no el olvido.
El mercado eléctrico español continúa marcado por una notable inestabilidad. Tras los máximos de 2022, provocados por la crisis energética derivada del conflicto entre Rusia y Ucrania, y la posterior corrección de precios en los años siguientes, 2025 muestra señales de repunte. El precio medio mensual de la electricidad se sitúa actualmente por encima de los 69 €/mes, muy lejos de los niveles previos a 2021. A ello se suma la eliminación del IVA reducido y el encarecimiento de los servicios de ajuste, lo que agrava aún más el coste para los consumidores colectivos.
En este escenario, una parte considerable de las comunidades de propietarios mantiene contratos eléctricos que no responden a sus hábitos reales de consumo. Factores como una potencia contratada excesiva, la ausencia de discriminación horaria o la falta de revisión de las condiciones contractuales hacen que muchas de ellas estén abonando importes muy por encima del coste optimizado. El impacto económico de esta ineficiencia se multiplica cuando se extiende a instalaciones comunes como ascensores, iluminación exterior o garajes.
Desde Multienergía Verde se destaca la importancia de una revisión técnica completa del contrato para detectar posibles mejoras. A través de estudios energéticos gratuitos, la compañía identifica desviaciones y ofrece alternativas ajustadas que permiten reducir el coste sin alterar los servicios. Esta revisión, aplicada de forma adecuada, supone un ahorro directo reflejado en la siguiente factura.
Multienergía Verde dispone de soluciones específicas para comunidades que desean controlar sus costes energéticos. A través de un formulario sencillo en su página web, es posible enviar una copia de la última factura y obtener, en menos de 24 horas, un estudio detallado que compara la situación actual con opciones más competitivas. El servicio no requiere compromiso y se orienta a ofrecer transparencia, eficiencia y simplicidad.
Además del análisis técnico, la compañía proporciona atención directa, sin intermediarios ni call centers, lo que permite un seguimiento continuo de cada caso. Este enfoque personalizado se adapta tanto a grandes complejos residenciales como a pequeñas comunidades, asegurando que la gestión energética responda a las necesidades reales del conjunto de vecinos.
A medida que el entorno energético se vuelve más volátil, ajustar el contrato eléctrico deja de ser una recomendación para convertirse en una estrategia imprescindible. La anticipación y el análisis riguroso posibilitan transformar una situación de sobrecoste estructural en una oportunidad de ahorro tangible.