
16 de septiembre de 2025
Arroyomolinos (Madrid). – La pyme madrileña Jof Associates Int se ha convertido en un ejemplo de cómo las subvenciones de digitalización turística de “última milla”, gestionadas por el Ministerio de Industria y Turismo de España y financiadas con Fondos Europeos, están transformando el tejido empresarial del sector.
Gracias a esta ayuda, la empresa ha podido desarrollar Pharaoh, una innovadora herramienta digital que ha supuesto un antes y un después en su operativa comercial. La plataforma permite a los agentes de viajes identificar con mayor precisión las oportunidades de venta, simplificar procesos y reducir considerablemente el tiempo invertido en tareas administrativas que antes restaban eficiencia a su labor.
“El cambio ha sido evidente: donde antes se invertían horas en análisis y seguimiento, ahora la tecnología facilita la labor en cuestión de minutos”, señalan fuentes de la compañía. El resultado directo ha sido un incremento significativo en la conversión de ventas, lo que consolida la posición de la empresa dentro de un mercado cada vez más competitivo.
Más allá de los beneficios económicos, la implementación de Pharaoh ha tenido un impacto humano y laboral muy positivo. La pyme, que cuenta con un equipo de 12 profesionales en Arroyomolinos, ha visto reforzada la estabilidad de su plantilla, garantizando el mantenimiento del empleo y abriendo la puerta a futuros crecimientos.
El caso de Jof Associates Int evidencia cómo la digitalización no solo impulsa la competitividad, sino que también asegura la sostenibilidad del empleo en las pequeñas empresas, un aspecto clave en el marco de los Fondos Europeos destinados a modernizar el sector turístico.
El programa de ayudas de “última milla” busca precisamente eso: acompañar a las pymes en la incorporación de soluciones innovadoras que optimicen la experiencia de cliente, refuercen la productividad y fomenten un modelo turístico más moderno y resiliente.
Con la puesta en marcha de Pharaoh, Jof Associates Int se posiciona como referente de transformación digital en la Comunidad de Madrid, demostrando que la unión de talento, apoyo institucional y fondos europeos puede marcar la diferencia en el futuro del turismo español.