
16 de septiembre de 2025
España consolida el boom de los cruceros tras cerrar 2024 con 12,8 millones de pasajeros (+7% interanual) y firmar en enero–julio de 2025 un nuevo salto del 17%, hasta 7,6 millones de cruceristas, según datos oficiales de Puertos del Estado. Estas cifras confirman un comportamiento de récord continuado en la actividad del sector.
En este contexto, Kruceros.com destaca una creciente anticipación en las reservas de otoño e invierno, impulsadas por el aumento de primeras experiencias y una notable demanda en itinerarios de corta duración desde puertos nacionales. La evolución del sector reafirma el interés por esta modalidad de viaje, cada vez más valorada por su combinación entre planificación, comodidad y ahorro.
La recuperación del turismo marítimo en España se ha consolidado con una actividad portuaria al alza y una mayor frecuencia de escalas a lo largo del territorio. En este escenario, los embarques desde puertos nacionales cobran especial relevancia.
“Vemos una demanda muy sólida para otoño e invierno, con más primeras veces y viajes cortos desde puertos españoles. El crucero se ha convertido en la forma más cómoda de combinar ciudades icónicas con control de gasto”, afirma el portavoz de Kruceros.com.
Este crecimiento sostenido se enmarca en un contexto de incremento general del tráfico marítimo, tanto en líneas regulares como en cruceros, que consolida la posición de los principales puertos del país.
-Tracción sostenida del mercado: 2024 cerró en 12,8 M de cruceristas, mientras que entre enero y julio de 2025 se alcanzaron 7,6 M, lo que representa un incremento del 17% respecto al mismo periodo del año anterior.
-El puerto de Barcelona lidera el tráfico: en julio de 2025 recibió 453.131 cruceristas y encabeza el ranking acumulado del año, firmando un nuevo récord mensual. Le siguen Baleares, mientras que Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife destacan por el elevado número de escalas registradas.
-Más barcos y más oferta: entre enero y julio han recalado 2.796 buques (+22% interanual), lo que ha ampliado la disponibilidad de rutas, fechas y opciones de embarque para el público español.
El sector global prevé 37,7 millones de pasajeros de crucero en 2025, reflejo de un interés creciente por este tipo de viaje y de la ampliación de flota y experiencias a bordo, según CLIA (Cruise Lines International Association).
Con este impulso generalizado, la actividad consolida una etapa de expansión en la que España, y empresas como Kruceros.com, se integran en una dinámica ascendente marcada por la diversificación de destinos, el aumento de la conectividad portuaria y una demanda sostenida tanto a nivel nacional como internacional.