Comunicados

Emprender con propósito en el Maestrazgo, un proyecto de iniciativa social ante la despoblación rural

15 de octubre de 2025

El reto de la despoblación rural y el nacimiento de ReHabita Maestrat

El reto de la despoblación rural continúa siendo una de las preocupaciones sociales y económicas más relevantes en el interior de España. Municipios con patrimonio, historia y potencial permanecen en situación de abandono, con viviendas cerradas, servicios mínimos y escasa proyección demográfica. Frente a este escenario, comienzan a consolidarse iniciativas que abordan el problema desde una perspectiva innovadora, social y estructuralmente sostenible.

En este contexto surge ReHabita Maestrat, un proyecto de iniciativa social con sede en la comarca del Maestrat, impulsado por Mauricio Peralta, profesional con más de 25 años de experiencia en el sector inmobiliario y 15 en consultoría de reactivación. El objetivo del proyecto es dar una respuesta real y efectiva a la pérdida de población rural mediante la rehabilitación de viviendas y el acompañamiento integral a nuevas familias interesadas en instalarse en el territorio.

ReHabita Maestrat ofrece un modelo de intervención que combina diagnóstico técnico, gestión de ayudas, asesoramiento jurídico y mediación social, actuando como agente facilitador entre propietarios, administraciones locales y futuros residentes. El enfoque parte de una idea clara: transformar el abandono inmobiliario en una solución habitacional para quienes buscan una vida alternativa en contacto con la naturaleza, sin renunciar a los servicios básicos ni a la conectividad digital.

Uno de los elementos diferenciales del proyecto es su dimensión internacional y multicultural. ReHabita Maestrat ha logrado establecer vínculos entre pueblos del Maestrat y familias procedentes de Europa y de Hispanoamérica, generando nuevas dinámicas de convivencia, revitalización económica y recuperación del tejido social. Las viviendas dejan de ser estructuras vacías para convertirse en espacios de vida, comunidad y emprendimiento local.

La experiencia de Mauricio Peralta ha sido determinante para orientar el proyecto hacia una propuesta realista, escalable y replicable. Lejos de limitarse a una transacción inmobiliaria, la iniciativa impulsa la creación de un ecosistema sostenible que fomenta el emprendimiento con propósito, pone en valor el territorio y ofrece soluciones habitacionales adaptadas a las nuevas formas de vivir y trabajar.

La propuesta de ReHabita Maestrat sitúa al Maestrat como un referente emergente en materia de repoblación rural inteligente. Desde este territorio, se están activando soluciones que no solo responden al reto demográfico, sino que abren nuevas vías de futuro para quienes desean habitar, emprender y transformar el mundo desde lo local.

V2— Mauricio Peralta —

Más sobre Comunicados