
15 de octubre de 2025
La sostenibilidad se ha convertido en un requisito indispensable para las organizaciones que buscan responder a estándares cada vez más exigentes en materia ambiental y social. En este contexto, contar con aliados capaces de garantizar una gestión responsable en todos los procesos resulta clave para avanzar hacia un modelo más equilibrado y consciente.
Serunion, compañía de referencia en restauración colectiva, refuerza su compromiso con este propósito al alcanzar los 151 centros certificados con el sello de restauración sostenible de AENOR, uno de los avales oficiales más reconocidos en España en esta materia. Este logro evidencia no solo el esfuerzo de la empresa por transformar la restauración hacia un modelo responsable, sino también su capacidad para acompañar a clientes de distintos ámbitos en la consecución de sus propios objetivos de sostenibilidad.
El avance alcanzado este año refleja la consolidación de un trabajo continuado. Entre los centros certificados destaca el Banco de España, que se incorpora a una red cada vez más amplia de entidades públicas y privadas que apuestan por una restauración alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Asimismo, la línea de restauración premium Singularis ha certificado por primera vez uno de sus espacios: el gastronómico de Museu Marítim de Barcelona, en Drassanes, Drassanes, un hito que confirma que sostenibilidad y excelencia pueden caminar de la mano.
La certificación de AENOR reconoce el cumplimiento de buenas prácticas en todo el ciclo de la restauración: desde la compra responsable de materias primas hasta la reducción del desperdicio alimentario, la eficiencia en el consumo de recursos o la formación en sostenibilidad de los equipos. Un proceso riguroso que demuestra la capacidad de Serunion para integrar criterios ambientales y sociales en su actividad diaria.
Por sectores, Serunion cuenta con 74 centros educativos (Serunion Educa), 34 centros sanitarios, 22 comedores en empresas (B&I), 11 residencias universitarias, 9 centros del área social y 1 centro Singularis acreditados con el sello de AENOR. La compañía prevé ampliar esta red en los próximos meses, consolidando un modelo de restauración que no solo alimenta a las personas, sino que protege al planeta y fortalece el entorno social en el que opera.
La renovación de la certificación constituye así un paso más en la estrategia de Serunion por integrar la restauración sostenible como pilar central de su actividad, aportando soluciones que combinan nutrición de calidad con un firme respeto hacia el medioambiente.