
20 de octubre de 2025
En un entorno donde las auditorías internas cobran cada vez más relevancia estratégica, la actualización de la norma ISO 19011 se perfila como un hito normativo para 2025. ISOTools, empresa especializada en soluciones digitales para sistemas de gestión, analiza los cambios previstos en la futura versión ISO 19011:2025 y su impacto en la planificación, ejecución y evaluación de auditorías.
ISO 19011 establece las directrices para la auditoría de sistemas de gestión, y su próxima versión promete ajustes relevantes alineados con el contexto actual. La edición de 2018 ya marcó una diferencia respecto a versiones anteriores, incorporando principios de enfoque basado en riesgos. Sin embargo, los nuevos desafíos operativos y tecnológicos están empujando a una evolución adicional del marco normativo.
La versión 2025 incorporaría recomendaciones más detalladas sobre el uso de tecnologías digitales en auditorías, tanto presenciales como remotas. También se espera una ampliación del enfoque sobre competencia de auditores, integrando habilidades blandas, pensamiento crítico y dominio de herramientas digitales. Otro cambio significativo podría ser la inclusión de aspectos vinculados a sostenibilidad, gobernanza y cumplimiento en auditorías integradas.
Además, la norma fortalecerá los lineamientos sobre planificación basada en riesgos, lo que permitirá a las organizaciones adaptar los programas de auditoría a sus contextos específicos con mayor precisión. Esto facilitará no solo la detección de no conformidades, sino también la identificación de oportunidades de mejora dentro de los sistemas de gestión.
Desde hace más de dos décadas, ISOTools ofrece una plataforma tecnológica orientada a facilitar la implementación y mejora de sistemas de gestión bajo diversas normas internacionales. En el caso de ISO 19011, la compañía ha desarrollado funcionalidades específicas para la gestión completa del ciclo de auditoría: desde la planificación y programación, hasta el análisis de resultados y planes de acción.
Su software permite automatizar tareas críticas como la asignación de auditores, el registro de evidencias, la trazabilidad de hallazgos y el seguimiento de acciones correctivas. Esta digitalización no solo reduce tiempos y errores, sino que también mejora la consistencia de los procesos y eleva el valor estratégico de las auditorías internas.
ISOTools también ofrece recursos formativos y asesoría especializada para organizaciones que desean profesionalizar sus procesos de auditoría interna conforme a las nuevas exigencias que impondrá ISO 19011:2025. La plataforma está preparada para integrarse con otros sistemas normativos como ISO 9001, ISO 14001 o ISO 45001, lo que facilita auditorías combinadas y una visión integral del cumplimiento.
En un momento donde las organizaciones buscan optimizar sus recursos y reforzar su gobernanza, estar alineado con los cambios de ISO 19011:2025 será clave. ISOTools anticipa esta evolución y se posiciona como un aliado tecnológico que no solo acompaña la transición, sino que impulsa una auditoría más eficaz, ágil y con mayor impacto en la toma de decisiones.