
20 de octubre de 2025
El Festival Internacional de Cine Social de Majadahonda (Misfe ’25) celebra su palmarés, tras cuatro jornadas de proyecciones (6–9 de octubre) en una gala dinámica y muy celebrada por los asistentes.
La gala de clausura, presentada por Patricia Fernández de Castro (Asociación Cultural Las 4y10) y Daniel Pérez Pinto (Más Madrid Majadahonda), contó con las maestras de ceremonia Laura Benítez de Soto y Paula Castellote, quienes presentaron los premios en las distintas categorías. El evento comenzó y finalizó con números musicales a cargo del alumnado de la Escuela de Teatro Musical Yelena Lafargue, que arrancaron el entusiasmo del público asistente.
Las proyecciones de los 32 cortometrajes finalistas tuvieron lugar en la sala Escenarte, mientras que la sesión de Cine Escolar en Cines Zoco, que inauguró oficialmente esta segunda edición, contó con la asistencia de 120 alumnos de los institutos Carlos Bousoño y Margarita Salas de Majadahonda, y de la Escuela de Arte de Toledo.
A lo largo del festival, acudieron representantes de numerosos cortometrajes finalistas, con la presencia de intérpretes reconocibles como Carlos Olalla, Susana Oriot, Antonio Durán "Morris", Nicoleta Hacman, Mario Mayo, Irene Rojo o Alan Miranda, acompañados de directores, productores y miembros de los equipos técnicos.
El jurado del festival, compuesto por Giorgina Cisquella (directora), Sara Vidorreta (actriz), Alfonso Caro (crítico de cine) y Luis Perezagua (actor), valoró los 32 cortos finalistas en las distintas categorías premiadas, quedando el palmarés de esta segunda edición del MISFE de la siguiente manera.
-Mejor Película: Jueves de Marzo, de Luis Murillo.
-Mejor Dirección: Rubén Guindo por 893 km.
-Mejor Actriz: Ana Fernández por Jueves de Marzo.
-Mejor Actor: José Manuel Poga, por Macarena.
-Mejor Guión: Álvaro G. Company por Maruja.
-Mejor Fotografía: Juan Molina por Macarena.
-Mejor Montaje: Bruno Martí por 893 km.
-Mejor Música: Jesús Calderón por 893 km.
-Premio del Público: Naranjas.
-Premio “Sonsoles San Román” de Cine Escolar: Rihla, de Miguel Ángel Pozo e Ismael Rodrigo Aguilar.
David Castellote, director del festival y presidente de la Asociación Cultural Las 4y10 ha declarado que “El MISFE nació con la idea de ser un escaparate para el talento cinematográfico con compromiso, para el talento que pone el foco en cuestiones sociales de interés. Queremos mejorar el desarrollo cultural de nuestra ciudad y poco a poco lo estamos consiguiendo. En esta segunda edición hemos vuelto a comprobarlo: Majadahonda se ha encontrado con historias que interpelan y emocionan. Tras una primera edición con una participación que no esperábamos, el superar los 350 cortos recibidos, provenientes de 33 países en esta segunda edición, nos obliga a seguir haciendo lo que venimos haciendo y a potenciar aún más todo lo que tenga que ver con el festival y el cine social en nuestro municipio.”
La proyección de Naranjas, Premio del Público, en el MISFE’25 supuso su estreno en pantalla. Este hecho lo destacó especialmente Castellote: “El estreno ante el público de Naranjas o el estreno en Madrid de Sunkiss y el nivelazo de los 32 finalistas confirman que el MISFE empieza a ser un espacio a tener en cuenta. Este año el nivel ha sido altísimo, acumulando los 32 finalistas más de 1000 selecciones en festivales de todo el mundo y habiendo recibido más de 300 premios. Nos sentimos muy alagados por haber recibido tanto apoyo por parte de los participantes y por ello nuestra misión es darles voz y acompañar el debate que generan las historias que nos han mostrado.”
El MISFE’25 ha vuelto a reforzar su vínculo con Majadahonda gracias a la implicación de entidades y negocios locales, que participaron activamente en la gala y en la entrega de premios: Asociación Cultural “Las 4y10” (Público), Contraste (Película), Escuela Yelena Lafargue (Dirección), Escuela Atlántida (Guion), Sonora Majadahonda (Música), Escenarte (Actor y Actriz), Customizarte (Fotografía), La Taberna de Fran (Montaje), Castelló Arroces y Gráficas LeCoq.
El festival ha sido organizado por la Asociación Cultural Las 4y10 y por la Asamblea de Más Madrid en Majadahonda y ya está en marcha los primeros pasos para la tercera edición del festival.