
20 de octubre de 2025
La Feria Internacional de Alfombras y Revestimientos de Suelo (ICFE) incorpora el undécimo pabellón ante el aumento de la demanda mundial, reuniendo a 500 empresas de 25 países y esperando a 50 mil visitantes profesionales en Estambul del 6 al 9 de enero de 2026.
En la que será su tercera edición entre los días 6 y 9 de enero de 2026 en el Centro de Exposiciones de Estambul, la Feria Internacional de Alfombras y Revestimientos de Suelo (ICFE) —anteriormente conocida como CFE— se ha consolidado como uno de los puntos de encuentro más importantes del sector textil doméstico a nivel mundial.
Organizada por el Grupo de Ferias Tüyap en colaboración con la Asociación de Exportadores de Alfombras de Estambul (İHİB) y la Asociación de Exportadores de Alfombras del Sudeste de Anatolia (GAHİB), la cita ha conseguido hacerse una identidad internacional, atrayendo a compradores, fabricantes y responsables de decisiones de los seis continentes.
Incluso en una época en la que el comercio online ha llegado ya a todos los rincones del planeta, el contacto cara a cara sigue siendo, en realidad, donde se forjan conexiones duraderas que cierran negocios.
Como respuesta a la fuerte demanda y a su creciente trayectoria, la ICFE se ha ampliado en su próxima edición con un nuevo pabellón, el undécimo, para dar cabida a todas las marcas de renombre mundial que ya han reservado todos los espacios disponibles, lo que refleja esta cita como el centro neurálgico del sector.
La influencia global de ICFE se apoya en una estrategia de marketing integral que abarca más de 80 países. A través de medios digitales, campañas dirigidas y sistemas internacionales de B2B matchmaking, la feria conecta expositores y visitantes de forma directa y eficiente.
“Esta proyección internacional no solo diferencia a ICFE de otros eventos del sector, sino que además garantiza que cada edición genere nuevas oportunidades de negocio y colaboración” comentan los organizadores.
ICFE 2026 reunirá a cerca de 500 empresas de 25 países, entre ellos China, Irán, Pakistán, India, Afganistán, Uzbekistán, Estados Unidos, Egipto, Jordania, Bélgica y Francia.
Se espera la asistencia de unos 50.000 visitantes profesionales procedentes de 105 países, con una participación especialmente destacada de Alemania, Italia, China, India, Irán, Bélgica, Estados Unidos, Rusia y Oriente Medio. Basándose en la edición de 2025 —en la que el 78% de los expositores declaró haber establecido nuevas conexiones comerciales—, los organizadores se han fijado un ambicioso objetivo del 85% para 2026.
“Nuestro sector puede adoptar herramientas digitales, pero prospera gracias a la confianza y las relaciones que nacen del encuentro personal”, señaló İlhan Ersözlü, del Grupo de Ferias Tüyap. “La expansión de ICFE a un 11º pabellón y la diversidad de la participación internacional demuestran la importancia de Estambul como centro mundial de alfombras y suelos. ICFE 2026 será una plataforma donde se forjarán nuevas alianzas y se perfilará el futuro de la industria.”
Sobre Tüyap
Fundada en 1979 por Bülent Ünal como la primera empresa privada de organización ferial de Türkiye, Tüyap ha marcado el rumbo del sector durante más de 46 años. Ha acogido a más de 370.000 empresas y 75 millones de visitantes en ferias especializadas tanto en el país como en el extranjero. En la actualidad, Tüyap gestiona tres centros feriales en Türkiye y mantiene oficinas en seis países, colaborando con más de 100 organizaciones profesionales en todo el mundo. Fue pionera en la organización de ferias de productos de exportación turcos en China, Rusia y África, y continúa apoyando el comercio internacional con una media de 10 ferias en el extranjero cada año. Como único organizador privado de Türkiye con su propio centro de exposiciones, Tüyap combina eventos presenciales con plataformas digitales para ofrecer ferias híbridas que responden a las necesidades de un mercado globalizado.