Comunicados

Foro Géiser celebra su décimo aniversario apostando por la 'filosofía de la acción' para impulsar la innovación y el liderazgo sostenible

23 de octubre de 2025

El Foro GÉISER, uno de los encuentros de referencia en España para la innovación, la sostenibilidad y el liderazgo empresarial con propósito, celebra este año su décima edición. El evento se desarrollará el 7 de noviembre en el Auditorio de Tenerife bajo el lema “Filosofía de la Acción. Nuevos Retos”, con el objetivo de invitar a organizaciones y líderes a pasar de la inspiración a la implementación de estrategias sostenibles y tecnológicamente responsables.

Desde su creación en 2015, GÉISER se ha consolidado como un espacio de encuentro entre empresas, instituciones y profesionales que buscan transformar el conocimiento en impacto real. En su décimo aniversario, el foro reunirá a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre los desafíos del liderazgo, la sostenibilidad y la tecnología desde una perspectiva práctica.

El programa incluirá conferencias magistrales como “Potencial y poder de la tecnología”, a cargo de Noelia González, divulgadora y promotora de una inteligencia artificial ética desde la Universidad Europea, “La fuerza del liderazgo consciente”, impartida por Pilar Llácer, especialista en gestión del talento y transformación digital, y José Luis Gallego, divulgador y asesor ambiental, jefe de Medioambiente y Sostenibilidad en El Confidencial.

También se celebrarán mesas redondas organizadas en tres bloques temáticos —Talento, cultura y propósito; Inteligencia Artificial, creando el futuro; y Sostenibilidad e Innovación Azul— con la participación de Conchita Díaz (Google), Amanda del Río (Fundación Global Nature), Ramón López de Mántaras (Artificial Intelligence Research Institute), David Padrón (Universidad de La Laguna y REDS–SDSN Spain) o Kay González (Universidad de Chicago). Las sesiones estarán moderadas por Daniel Truran, fundador de B Lab Europa y España.

El encuentro incluirá además varias formaciones especializadas orientadas a ayudar a empresas y profesionales a integrar la sostenibilidad, el talento y la inteligencia artificial en sus estrategias de desarrollo.

Con motivo de su décimo aniversario, Foro GÉISER reforzará su compromiso social apoyando el proyecto “Crecer con raíces”, centrado en la creación de Aulas Vivas, viveros escolares concebidos como refugios climáticos y espacios de educación ambiental. La iniciativa, impulsada desde 2024, busca fomentar la acción climática y la participación comunitaria en los centros educativos.

GÉISER nació con la intención de traer nuevas ideas a Canarias y hoy, diez años después, sigue siendo un espacio donde la inspiración se convierte en acción real para nuestro territorio y para todo el ecosistema empresarial español”, señala Pablo Marrero, cofundador del foro y socio-director de Biplaza, entidad organizadora.

Foro GÉISER cuenta con el patrocinio de Turismo de Islas Canarias, Gobierno de Canarias, Flecher.co, Mínima, Cronotropovial, Zaguán, Economía TIC, Mayi Juárez y Ayuntamiento de La Laguna, además de la colaboración de Plaza Grande Eventos, La Impopular, Asinca, EF Canarias, Kaudal y AJE Canarias.

Las inscripciones están abiertas en la web forogeiser.org.

Foro GÉISER nació en 2015 con el propósito de acercar a Canarias las ideas y tendencias que marcan el futuro empresarial y social. A lo largo de una década, ha reunido a expertos internacionales y locales para promover un liderazgo humanista, innovador y sostenible capaz de generar impacto real en el territorio. Impulsado por la consultora Biplaza, el foro es una iniciativa sin ánimo de lucro que fomenta la cooperación, la formación y la integración de criterios ESG como respuesta de las organizaciones a los grandes retos globales.

Más sobre Comunicados