Comunicados

Suelo pélvico y recuperación postparto, el enfoque clínico de MedicalR2 para mujeres

28 de octubre de 2025

El periodo de postparto es una etapa de cambios físicos y emocionales en la que el cuerpo de la mujer requiere atención específica y profesional. Uno de los sistemas que más se ve afectado durante el embarazo y el parto es el suelo pélvico, una estructura muscular fundamental para el control urinario, el soporte visceral y la estabilidad del tronco. Sin embargo, la rehabilitación de esta zona sigue siendo una asignatura pendiente en muchos procesos de recuperación tras el nacimiento.

Desde esta perspectiva, MedicalR2, clínica de fisioterapia avanzada, ha desarrollado un enfoque especializado en el tratamiento del suelo pélvico durante el postparto, combinando diagnóstico individualizado, terapia manual, tecnología no invasiva y educación al paciente. Su objetivo es prevenir y tratar disfunciones como la incontinencia urinaria, la diástasis abdominal, los prolapsos y el dolor pélvico crónico, condiciones que pueden cronificarse si no se abordan a tiempo.

Reeducación funcional y prevención de disfunciones

El trabajo que realiza MedicalR2 se basa en una evaluación exhaustiva de la musculatura profunda y superficial del suelo pélvico, así como del estado de la faja abdominal tras el parto. A partir de esta valoración, se establece un plan terapéutico que puede incluir técnicas como biofeedback, electroestimulación, entrenamiento funcional y ejercicios específicos de reeducación perineal.

El tratamiento se adapta a cada paciente y evoluciona según el proceso de recuperación, con el objetivo de devolver funcionalidad, evitar futuras complicaciones y mejorar la calidad de vida de la mujer. Esta intervención fisioterapéutica resulta especialmente útil en los primeros meses tras el parto, pero también puede aplicarse en fases más tardías si persisten síntomas o secuelas.

Cuidado profesional desde la fisioterapia especializada

MedicalR2 defiende que la atención postparto debe contemplar la fisioterapia como parte fundamental del cuidado integral de la mujer. Al incorporar este servicio de forma temprana, se mejora no solo la recuperación física, sino también la percepción que la paciente tiene de su propio cuerpo tras el embarazo. La reeducación del suelo pélvico contribuye directamente al bienestar emocional, a la confianza corporal y al regreso progresivo a la actividad diaria y deportiva.

En este sentido, la fisioterapia en el postparto no debe entenderse como un complemento opcional, sino como una intervención necesaria para garantizar una recuperación completa, saludable y respetuosa con el ritmo del cuerpo. La experiencia clínica de MedicalR2 en este ámbito refuerza la importancia de ofrecer una atención especializada y basada en evidencia a las mujeres tras el parto.

Más sobre Comunicados