30 de octubre de 2025
Cada vez son más los hogares que reportan la presencia de polillas gigantes en casa, un fenómeno que se ha intensificado en los últimos meses en Sevilla y su área metropolitana. Estas especies de mayor tamaño, visibles al caer la noche y atraídas por la luz, están generando inquietud por su rápida proliferación y por los daños que provocan en ropa, alimentos o mobiliario.
Desde la empresa de control de plagas en Sevilla Seviplagas, líder en tratamientos integrales contra insectos y roedores, explican que este tipo de infestaciones pueden pasar desapercibidas hasta que los adultos comienzan a volar por las estancias. “Cuando las polillas gigantes se hacen visibles, ya hay larvas activas en tejidos o productos almacenados”, indican sus técnicos.
Con más de una década de experiencia en el sector, Seviplagas ha detectado un repunte de avisos por esta plaga, especialmente en viviendas con poca ventilación o en las que se almacenan prendas y mantas durante largos periodos.
Las polillas gigantes en casa encuentran en Sevilla un entorno ideal para reproducirse. Las temperaturas suaves y la humedad favorecen su desarrollo, especialmente en viviendas con poca ventilación o donde se almacenan tejidos naturales durante largos periodos.
Los técnicos de desinsectación en Sevilla explican que estas plagas suelen originarse en lugares oscuros y tranquilos, como altillos, trasteros o armarios, y que una sola hembra puede poner cientos de huevos, dificultando el control si no se actúa a tiempo.
Entre las causas más comunes de su aparición se encuentran:
Identificar a tiempo una plaga de polillas gigantes en casa es clave para evitar que se extienda. Algunos síntomas comunes son: ropa con agujeros, presencia de pequeñas larvas en paredes o suelos, y acumulación de hilos sedosos en armarios o trasteros.
Los expertos de Seviplagas advierten que los remedios domésticos solo alivian de forma temporal y que, sin un tratamiento profesional, las larvas pueden seguir desarrollándose en silencio.
Desde Seviplagas, reconocida como empresa líder en control de plagas en Sevilla, destacan la importancia de una intervención profesional ante la presencia de polillas gigantes.
“Cada vivienda presenta un entorno distinto, y por tanto requiere una estrategia específica. En Seviplagas realizamos un diagnóstico inicial para identificar la especie exacta, el nivel de infestación y los puntos críticos del hogar. A partir de ahí aplicamos tratamientos de choque combinados con medidas preventivas, asegurando resultados duraderos”, explica el portavoz técnico de la compañía.
Además, el equipo insiste en la necesidad de realizar revisiones periódicas tras el tratamiento para evitar que las larvas residuales reinicien el ciclo. “Nuestro objetivo no es solo eliminar la plaga, sino garantizar que no vuelva a aparecer”, añaden.
Prevenir la aparición de polillas gigantes en casa requiere una combinación de limpieza, orden y vigilancia. Los expertos recomiendan:
Estas acciones ayudan a reducir el riesgo, pero no siempre bastan para erradicar una colonia ya establecida.
Si las polillas gigantes en casa persisten o aparecen de forma recurrente, la intervención profesional es la opción más segura. Las empresas especializadas aplican tratamientos que interrumpen el ciclo biológico del insecto y evitan su reaparición. Además, emplean productos certificados, inocuos para personas y mascotas, y adaptados a cada tipo de inmueble.
Una actuación temprana puede marcar la diferencia entre una molestia puntual y una plaga extendida que dañe prendas, textiles y mobiliario.
La proliferación de polillas gigantes en casa refleja la importancia de mantener hábitos de limpieza, ventilación y revisión periódica en los hogares sevillanos. Aunque muchos intentan resolver el problema con métodos domésticos, los expertos insisten en que la clave está en la prevención y en actuar a tiempo.
Desde Seviplagas, empresa líder en control de plagas en Sevilla, recuerdan que la detección temprana y el tratamiento profesional son fundamentales para evitar daños materiales y garantizar un entorno saludable. “Cada caso requiere una estrategia específica. Lo esencial es no dejar que la plaga avance”, señalan sus técnicos.
La compañía mantiene su compromiso con la seguridad ambiental y la salud pública, ofreciendo soluciones sostenibles que combinan eficacia, rapidez y respeto por el entorno, reafirmando así su papel como referente en el control de plagas en Andalucía.