Comunicados

Universal Arts School refuerza su sello de excelencia con metodología 'Entorno de Producción' desde 1994

30 de octubre de 2025

Desde hace más de tres décadas, la demanda de perfiles especializados en animación ha crecido de forma sostenida en industrias como el cine, los videojuegos y la publicidad. En ese contexto, adquirir competencias técnicas ya no es suficiente: los estudios buscan talento que entienda dinámicas reales de producción. Ahí es donde Universal Arts School ha marcado una diferencia sustancial desde 1994 con la implementación de su metodología “Entorno de Producción”, un modelo formativo único que reproduce las condiciones de trabajo profesional desde el primer día de clase.

Este enfoque ha posicionado a la escuela como una referencia clave en la formación en animación profesional a nivel internacional, con sedes en Valencia (España) y Los Ángeles (EE.UU.). Su modelo combina la exigencia técnica con la creatividad aplicada, preparando a los estudiantes para integrarse sin fricciones en equipos reales de producción.

Formación con visión de industria real

A diferencia de otros centros, Universal Arts School apuesta por un aprendizaje inmersivo que simula el flujo de trabajo de un estudio profesional. Esto se traduce en una estructura de proyectos colaborativos, revisiones entre compañeros, entregas semanales y la presencia constante de mentores con experiencia en estudios como Pixar, Ubisoft o ILM.

Además, la escuela ha impartido más de 6 millones de horas de formación y diseñado más de 700 programas especializados, que abarcan desde concept art y modelado 3D hasta VFX, rigging, animación 2D/3D y VR/AR.

“Nuestro objetivo no es solo enseñar técnicas, sino formar profesionales con criterio, adaptabilidad y capacidad de resolver problemas en contextos reales”, señala el equipo académico de Universal Arts School.

El programa se adapta tanto a estudiantes que se inician en la industria como a profesionales que desean especializarse. Gracias a su flexibilidad, es posible cursar formación presencial, online o híbrida, sin sacrificar el componente práctico ni la exigencia del entorno.

Reconocimientos, empleabilidad y proyección global

La efectividad del método se refleja también en sus cifras: más de 10.000 alumnos han pasado por sus aulas y muchos de ellos trabajan hoy en estudios de primer nivel. Universal Arts School está acreditada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social en España y por el Bureau for Private Postsecondary Education (BPPE) en California, lo que garantiza la validez y solidez de sus programas en ambos mercados.

Por otra parte, su enfoque actualizado y en constante evolución permite a los alumnos estar al día con herramientas y procesos de última generación. La escuela colabora activamente con empresas del sector, lo que favorece la inserción laboral de sus egresados y mantiene la formación en animación profesional alineada con los requerimientos del mercado.

Universal Arts School no solo prepara artistas; forma profesionales listos para liderar en entornos creativos altamente competitivos. Con una trayectoria consolidada y una metodología probada, continúa siendo una opción estratégica para quienes buscan transformar su pasión en una carrera sostenible.

Más sobre Comunicados