 
                                                        30 de octubre de 2025
 
					
					La salud laboral adquiere cada vez mayor relevancia ante el aumento de dolencias físicas derivadas de entornos de trabajo sedentarios o repetitivos. Las largas jornadas frente al ordenador, las posturas mantenidas y la falta de movimiento generan una acumulación de tensiones que repercuten directamente en el bienestar físico y emocional. En este contexto, Manel Pardo, entrenador personal con sede en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), propone un modelo de intervención basado en la actividad física funcional, integrada directamente en la jornada laboral y en el mismo puesto de trabajo.
Su propuesta se fundamenta en rutinas breves, eficaces y adaptadas al entorno profesional, que permiten trabajar aspectos clave como la movilidad articular, la tonificación postural y la prevención de desequilibrios musculares. Todo ello sin necesidad de cambiarse de ropa ni de utilizar instalaciones deportivas externas. Estas sesiones pueden aplicarse en oficinas, centros de trabajo o espacios corporativos, sin interferir en el ritmo laboral diario.
Los beneficios de este enfoque se traducen, por un lado, en la reducción de riesgos laborales asociados al sedentarismo, como contracturas, sobrecargas o lesiones vertebrales. Por otro, impactan directamente en la mejora del estado de ánimo, el aumento de la concentración y la disminución del absentismo por causa médica. La experiencia acumulada por Manel Pardo en el entrenamiento de adultos con limitaciones físicas y agendas exigentes ha permitido desarrollar rutinas viables, discretas y efectivas que se ajustan al espacio y al tiempo disponible.
La intervención está especialmente indicada para trabajadores de oficina, docentes, personal técnico y cualquier colectivo que pase varias horas en posición estática. Las rutinas diseñadas contemplan ejercicios de movilidad, respiración, activación muscular y estiramientos suaves, con el objetivo de mantener una condición física saludable y asegurar una jornada sin lesiones en el trabajo.
Este enfoque se enmarca en una visión más amplia de la salud laboral, entendida como un equilibrio entre el rendimiento profesional y el cuidado corporal. Al incorporar dinámicas preventivas dentro del horario laboral, se mejora la calidad de vida sin alterar la rutina diaria. En un momento en que las empresas buscan soluciones para reducir las bajas por lesiones y mejorar el clima interno, los programas que ofrece Manel Pardo representan una herramienta efectiva y de bajo coste.