Comunicados

Munay Hábitat, la evolución natural de Toaster Home en el diseño consciente y artesanal

3 de noviembre de 2025

Fundada en 2021, Toaster Home surgió como un proyecto joven enfocado en el diseño artesanal de mobiliario. Cuatro años después, este proyecto da un paso decisivo con el nacimiento de Munay Hábitat, una evolución natural que trasciende el cambio de nombre y consolida un nuevo propósito: integrar la estética, la sostenibilidad y el vínculo emocional con los espacios que se habitan. Este cambio se hace oficial el 30 de octubre de 2025 y marca una transformación significativa en la trayectoria del proyecto, que pasa a ubicarse en el Valle del Tiétar (Ávila) tras su etapa inicial en Barcelona.

Con la transformación de Toaster Home en Munay Hábitat, se refuerza la visión de construir un espacio que conecta la arquitectura contemporánea con el alma de los oficios tradicionales. La nueva tienda online de muebles artesanales mantiene la esencia de la marca original, pero amplía su alcance integrando nuevas piezas, revestimientos naturales y servicios de interiorismo centrados en el bienestar y el respeto por la materia.

Un proyecto con alma: diseño sostenible, materiales naturales y saber hacer

Munay Hábitat ofrece una colección cuidadosamente seleccionada de muebles de diseño sostenibles, objetos decorativos y revestimientos como estuco de cal, esgrafiado y tadelakt, realizados por artesanos contemporáneos que trabajan con madera recuperada, pigmentos naturales y técnicas transmitidas de generación en generación.

La plataforma mantiene su red de colaboradores original, reforzada ahora con nuevas incorporaciones. Entre los artesanos y talleres destacados figuran Maria Fiter, Mendelek y Barrikupel, referentes en el uso de diseño contemporáneo y procesos sostenibles. Cada pieza que forma parte de la tienda es fruto de un proceso lento, consciente y conectado con la naturaleza.

La fundadora del proyecto, Nohara Rubio Sasaki, nacida en Japón y criada en España, plasma en Munay Hábitat su sensibilidad hacia las formas, los espacios y los materiales naturales. “Nuestra visión es construir un puente entre la artesanía y la arquitectura contemporánea: unir el alma de los oficios con el lenguaje del diseño actual. Porque para nosotros, el hábitat no es solo un lugar donde estar, sino una extensión de lo que somos”, explica.

La palabra "Munay", de origen quechua, significa amar en su forma más pura, la fuerza que impulsa la creación. Ese significado sirve como guía para una propuesta que busca recuperar el valor de lo hecho a mano, tanto en lo funcional como en lo simbólico. En esa línea, se ha incorporado también una nueva línea de servicios que incluye aplicación de revestimientos naturales y asesoramiento en decoración consciente.

De marca emergente a referente en diseño con propósito

Este cambio no supone una ruptura, sino la consolidación de un recorrido coherente. Munay Hábitat conserva el equipo humano, los procesos y los talleres que hicieron de Toaster Home una marca apreciada por su autenticidad. La nueva identidad responde al deseo de representar una forma de habitar más comprometida, en la que el diseño artesanal se convierte en medio de expresión, conexión y cuidado.

La tienda online, que ya era reconocida por su cuidada selección de muebles sostenibles y lámparas artesanales, amplía ahora su catálogo y servicios con nuevas propuestas para profesionales y particulares que buscan integrar lo estético, lo natural y lo emocional en sus proyectos de interiorismo.

Munay Hábitat consolida así su posicionamiento como una tienda online de muebles artesanales que no solo apuesta por el diseño, sino por una manera de estar en el mundo más consciente, pausada y en diálogo constante con la materia y la tradición.

Más sobre Comunicados