6 de noviembre de 2025
No es país para enfermos es un pódcast documental que investiga en ocho episodios cómo salvar la mejor sanidad del mundo. El sistema de salud español, que ha sido referencia mundial y orgullo nacional, se enfrenta a nuevos desafíos que requieren una transformación.
El pódcast analiza cómo el envejecimiento de la población, el auge de la sanidad privada o la inteligencia artificial afectan al modelo actual de atención sanitaria. También cuenta historias personales de pacientes, médicos, enfermeras y otros profesionales sanitarios. Ya está disponible en plataformas como Ivoox, Spotify y Apple Podcasts.
El documental ha sido creado por el gestor sanitario Christian Bengoa y el periodista Adrián Sebastián, y financiado por la Fundación Interhospitalaria para la Investigación Cardiovascular. Además, cuenta con la participación de voces reconocidas del ámbito sanitario como Fernando Simón (Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias), Manel del Castillo (Comité CAIROS) o Juan Abarca (HM Hospitales y Fundación IDIS). “Hay que hacer algo cuanto antes y creo que hay cosas que son posibles y darían un buen resultado. En el 80% las medidas todos estamos de acuerdo”, opina Abarca.
“Queríamos que la gente pudiera entender mejor cómo funciona la sanidad desde dentro”, explican los creadores. “Buscamos acercar la complejidad de este sistema a toda la ciudadanía.”
Con un enfoque divulgativo, el pódcast también aborda el papel de la innovación, la preparación para la próxima pandemia o la importancia de la prevención. La serie pretende facilitar el diálogo público en torno los retos que enfrentan los profesionales y usuarios del sistema sanitario.