Comunicados

Gestión remota de puertas; así funciona el sistema de apertura móvil de Raixer

7 de noviembre de 2025

Controlar el acceso al hogar mediante tecnología digital ha dejado de ser una promesa de futuro para convertirse en una necesidad real. Frente al uso tradicional de llaves físicas, cada vez más usuarios buscan soluciones automatizadas que garanticen seguridad, flexibilidad y comodidad.

En este escenario, abrir las puertas desde el móvil emerge como una práctica que optimiza la gestión de entradas y salidas en viviendas, oficinas o alojamientos turísticos. Raixer ha desarrollado un sistema basado en conectividad remota que permite manejar accesos sin necesidad de contacto físico ni aplicaciones obligatorias para los invitados.

Su sistema combina múltiples opciones tecnológicas y destaca por una instalación no invasiva. Una solución integral que redefine el concepto de cerradura inteligente.

Funcionamiento del sistema de apertura remota con Raixer

Los dispositivos Raixer permiten conectar puertas de portales y viviendas a internet, facilitando su apertura a través de distintos métodos sin depender de llaves físicas. Para abrir las puertas desde el móvil, basta con instalar un Raixer Mini o Pro dentro de la vivienda, conectarlo al telefonillo y al sistema de cierre eléctrico de la puerta. La instalación no requiere autorización de la comunidad de vecinos y puede realizarse sin sustituir el bombín existente.

Uno de los métodos más utilizados es la apertura mediante llamada perdida. Este sistema no necesita conexión a internet por parte del usuario y tampoco implica costes, ya que no se llega a establecer la llamada. Desde la aplicación de Raixer, el administrador puede autorizar uno o varios números de teléfono para controlar el acceso, ya sea con permisos permanentes o dentro de franjas horarias definidas. También existe la opción de permitir que cualquier número active la apertura, ideal para zonas comunes o entradas principales.

La flexibilidad del sistema se refuerza con otros métodos de apertura complementarios. Entre ellos destaca timbrar para abrir, que posibilita configurar franjas horarias en las que el portal se abre tras pulsar el timbre, sin necesidad de móvil ni conexión; los códigos QR, que generan claves numéricas temporales; la apertura desde la app móvil, muy útil para usuarios frecuentes como familiares o personal de mantenimiento; así como el acceso desde la web o mediante asistentes de voz como Alexa o Google Assistant.

Instalación y requisitos técnicos para abrir desde el móvil con Raixer

Para activar la apertura remota desde el móvil con los dispositivos Raixer, es necesario realizar una instalación sencilla que no exige modificaciones en las zonas comunes ni la intervención de terceros. El sistema se integra en el interior de la vivienda, conectándose al telefonillo y al mecanismo de cierre de la puerta, y se alimenta mediante un punto de luz cercano. Para garantizar el funcionamiento óptimo, se requiere cobertura WiFi en el punto de instalación o, alternativamente, se puede optar por la versión con conexión 3G.

El sistema permite controlar el acceso desde el móvil de forma segura y eficiente, sin depender de llaves físicas ni de la presencia del usuario. Además, es compatible con cualquier portero automático que cuente con botón físico, lo que posibilita su uso en una amplia variedad de propiedades, tanto en edificios antiguos como en instalaciones modernas.

Raixer también ofrece funciones complementarias como la monitorización del historial de aperturas, la configuración de alertas en tiempo real y la gestión remota de usuarios. Estas prestaciones adicionales refuerzan el control de accesos y mejoran la seguridad, especialmente en entornos con múltiples ocupantes o visitantes recurrentes.

Al permitir abrir las puertas desde el móvil sin intervención física ni restricciones horarias, Raixer se consolida como una solución funcional y adaptable a diferentes necesidades residenciales y profesionales.

Más sobre Comunicados