7 de noviembre de 2025
El plazo de inscripción al VI PREMIO REVELACIÓN EN SOSTENIBILIDAD MADRID FUSIÓN AQUANARIA se ha cerrado, es el momento de que el jurado seleccione a los tres candidatos que subirán al escenario principal de Madrid Fusión para escuchar su posición como ganador del premio, primer y segundo accésit.
El próximo 13 de noviembre el jurado se reunirá a puerta cerrada en el Rte. Cenador de Amós*** (Villaverde de los Pontones) para analizar los perfiles de los candidatos y su índice de sostenibilidad, seis figuras relevantes de la alta cocina, la conservación del medio ambiente y la certificación de calidad medioambiental. Jesús Sánchez (Rte. Cenador de Amós***- Villaverde de los Pontones), un modelo a seguir de innovación sostenible con la creación de la primera comunidad solar en gastronomía, que permite generar y consumir energía local de forma 100% renovable y altamente eficiente que contribuye a la reducción de la huella de carbono, compartiendo la energía con sus vecinos de Villaverde de Pontones. Los Hermanos Torres (Rte. Cocina Hermanos Torres***- Barcelona), su implicación con la sostenibilidad es bien conocida, energía verde, reciclado de aguas, compost para reciclar las sobras de la cocina, eliminación del papel, ropa de su equipo reciclada, eliminación de los detergentes que se sustituyen por limpieza con ozono, entre otras muchas medidas. Verónica Sanz Izquierdo, experta en certificación de estándar de calidad medioambiental que en los últimos años ha centrado su actividad en aquellos sectores que ha considerado estratégicos para el desarrollo sostenible y la transición ecológica, aplicando sus conocimientos en medio ambiente, gestión y análisis al empoderamiento de los profesionales del medio ambiente, finanzas sostenibles, verificación de sostenibilidad y energía. Luis Laria, fundador y presidente de la Coordinadora para el Estudio de las Especies Marinas CEPESMA; desde el año 1996 en que es creada, esta asociación ha desarrollado una importante actividad en pro de la recuperación, conservación, educación y divulgación de los ecosistemas marinos, su máximo interés es el respeto racional del ecosistema marino y sus especies mediante la educación medioambiental comenzando por los más pequeños, ya que estos serán en el futuro los responsables de preservarlo. Alfredo López, biólogo de la Coordinadora para el Estudio de Mamíferos Marinos CEMMA, ONG gallega fundada en 1992, dedicada al estudio y divulgación de los mamíferos y tortugas marinas de Galicia, a través de la investigación, promoviendo y participando en proyectos con instituciones estatales e internacionales, y potenciando aspectos divulgativos mediante exposiciones, conferencias y cursos.
Este exigente jurado además aporta cada año nuevas cláusulas que fomentan la evolución en el sector, en 2026 su labor se ha centrado en la intención de cambiar los hábitos del consumo de especies exóticas invasoras y especies amenazadas.
La celebración de este premio es posible gracias a AQUANARIA, líder en la cría y comercialización de gran lubina atlántica.