Comunicados

'No hago milagros. Hago resultados', por Iván Perujo, creador de RETO 60

10 de noviembre de 2025

Por qué enero puede marcar el punto de inflexión en la salud de miles de personas.

Enero no tiene magia, pero sí una fuerza simbólica poderosa: es el mes en que se toman decisiones. Después de excesos, descontrol o abandono, muchos miran al espejo con urgencia de cambio. Para quienes buscan transformar no solo su físico, sino también su salud y autoestima, este mes puede ser el principio de una dirección nueva. RETO 60 ofrece una hoja de ruta concreta para lograrlo.

Iván Perujo es entrenador personal de celebrities, multi-galardonado como Mejor Entrenador, reconocido internacionalmente y creador de RETO 60, el programa que ya ha transformado más de 6.000 vidas en 10 años. Referente en el mundo del fitness en España y Europa, ha recibido cinco veces el premio a Mejor Entrenador de España y acumula trece galardones por excelencia deportiva.

Su trayectoria incluye más de dos décadas acompañando a personalidades de alto nivel —presidentes, empresarios y celebridades— y lidera un modelo de entrenamiento propio con presencia internacional en países como México, Brasil o Emiratos Árabes.

El problema real (y su solución "sin humo")

La obesidad no es simplemente un exceso de peso; se trata de una enfermedad crónica que agrava patologías como la resistencia a la insulina, la inflamación sistémica, la disfunción hormonal y aumenta el riesgo de cáncer. Tal y como advierte Iván Perujo desde su experiencia profesional, se trata de una condición que, si no se aborda a tiempo, puede evolucionar con consecuencias graves.

Los estilos de vida sedentarios están directamente vinculados con enfermedades cardiovasculares, metabólicas y ciertos tipos de tumores. Un estudio europeo concluyó que la inactividad física podría causar el doble de muertes prematuras que la obesidad por sí sola.

Por su parte, un metaanálisis reciente confirma que la obesidad, incluso cuando se mejora la actividad física, sigue asociándose con un mayor índice de mortalidad por cáncer y enfermedades cardiovasculares.

Estos datos consolidan la obesidad y el sedentarismo como una de las principales amenazas para la salud pública a nivel mundial. No se trata únicamente de una cuestión estética, sino de una "elección entre vida o muerte".

Testimonios que hablan más alto que cualquier promesa

Sara Martínez – 39 años

“Pasé de evitar los espejos a querer vivir dentro de uno. Perdí 14 kilos en dos meses y, lo más importante, dejé de esconderme. El método de Iván no solo cambia cuerpos, cambia conversaciones internas".

Roberto Álvarez – 46 años

“Llegué pesando 118 kilos, sin aire ni amor propio. Hoy peso 92 kilos y, por primera vez en 20 años, me veo como un hombre fuerte y no como un hombre roto. No es un reto, es una resurrección".

Elena Campos – 54 años

“Yo no quería adelgazar. Yo quería volver a quererme. Lo conseguí. Perdí 11 kilos en 60 días, pero lo que de verdad perdí fue el miedo a mirarme al espejo y ver una desconocida".

Javier Ruiz – 50 años

“¿Que si RETO 60 funciona? Entré con apnea del sueño, colesterol alto y 32 kilos de más. Salí con ganas de correr detrás de la vida en vez de que la vida me pase por encima".

Truco 1 para esta Navidad: el “método bandera roja”

Antes de servirse ningún plato en una comida o cena navideña, Iván recomienda aplicar el “método bandera roja”: iniciar con una opción ligera, pero saciante (como huevo duro, pechuga fría, crema de verdura o atún natural).

Este enfoque ayuda a frenar la avalancha de hambre, reduce los picos de glucosa y limita la ingesta posterior. Al evitar llegar con hambre voraz, es posible disfrutar del evento sin excesos.

Truco 2 para esta Navidad: la “batalla de las 24 horas”

Cuando se anticipa una cena importante, no se trata de entrenar más fuerte ese día, sino de preparar el cuerpo con 24 horas de antelación. Estas son las recomendaciones del entrenador personal:

-Cena ligera y baja en carbohidratos la noche anterior (proteína + verdura).

-Hidratación constante durante el día, acompañada de pausas activas.

-Comida de control al mediodía: proteína, ensalada y grasa saludable.

Con estas pautas se llega al evento con el metabolismo activo, el sistema nervioso equilibrado y un nivel de hambre moderado, lo que favorece el control, reduce la culpa posterior y minimiza los excesos.

10 años, 6.000 transformaciones y ahora… México, República Dominicana y EE. UU.

RETO 60 cumple 10 años y se expande internacionalmente porque, como defiende Iván Perujo, "los cuerpos no necesitan más promesas, necesitan más método. El 1 de enero no es magia: es decisión".

Para quienes tienen 10, 20 o incluso 40 kilos que perder, el mensaje es claro: "no están rotos, solo necesitan dirección". Iván ha demostrado que el verdadero cambio no nace del azar ni de la motivación pasajera, sino de una estructura bien definida, un enfoque personalizado y constancia.

Muchos lo hablan, pocos lo hacen. Tú decides. No hago milagros. Hago resultados", Iván Perujo. Entrenador personal de celebrities · Fundador de RETO 60. Propietario de gimnasios. Multi-galardonado como Mejor Entrenador.

Más sobre Comunicados