Comunicados

Automatización de marketing y ventas; clave competitiva para las empresas en 2026

20 de noviembre de 2025

El marketing tecnológico para la competitividad empresarial

La aceleración tecnológica prevista para 2026 sitúa la automatización de marketing y ventas en el centro de la competitividad empresarial. En un entorno marcado por la inteligencia artificial, la presión sobre los márgenes y la fragmentación de canales, cada vez resulta más determinante disponer de sistemas capaces de coordinar, medir y optimizar de forma continua la relación con clientes y prospectos.

Del esfuerzo manual a la hiper-automatización

Durante años, numerosos departamentos comerciales y de marketing han basado su actividad en acciones manuales: envíos de campañas puntuales, segmentaciones estáticas, seguimiento de oportunidades en hojas de cálculo y procesos internos poco integrados. Este modelo, todavía frecuente, genera una elevada carga operativa y dificulta la toma de decisiones basada en datos.

La automatización introduce un cambio estructural. Mediante plataformas Martech y CRM avanzados, es posible:

Activar flujos que nutren y cualifican contactos de forma continua.

Priorizar oportunidades comerciales en función de su probabilidad de cierre.

Sincronizar información entre canales digitales, fuerza de ventas y servicio posventa.

Medir el impacto de cada interacción en términos de ingresos, recurrencia y fidelidad.

El resultado es un sistema que funciona de manera permanente, con reglas claras y procesos medibles, en lugar de una sucesión de acciones aisladas.

Datos, IA y personalización a escala

La desaparición progresiva de las cookies de terceros y el avance de la IA generativa impulsan un modelo basado en datos propios y automatización inteligente. Las empresas que integran estas capacidades pueden construir recorridos de cliente personalizados, ajustar mensajes en tiempo real y anticipar comportamientos de compra o abandono.

En este contexto, la automatización deja de ser una simple herramienta de eficiencia para convertirse en un mecanismo de decisión: recomienda contenidos, propone siguientes pasos comerciales y ayuda a asignar recursos donde el impacto potencial es mayor. De este modo, marketing y ventas operan sobre una misma base de información, con una visión unificada del cliente.

El papel de Inprofit como socio Martech

La implantación efectiva de este tipo de modelos requiere mucho más que la contratación de software. Supone revisar procesos, conectar fuentes de datos, definir métricas y alinear a los equipos de marketing y ventas con un mismo objetivo de negocio.

Inprofit, agencia especializada en soluciones Martech y automatización de marketing y ventas, trabaja precisamente en este punto de intersección entre estrategia y tecnología. Sus proyectos se orientan a:

Diseñar arquitecturas de automatización que integran web, Ecommerce, CRM y analítica.

Configurar flujos de captación, cualificación y fidelización sostenidos en el tiempo.

Aplicar inteligencia de datos y modelos predictivos a la toma de decisiones comerciales.

Acompañar a las organizaciones en la adopción de una cultura basada en métricas y mejora continua.

De cara a 2026, la automatización se perfila como uno de los principales factores diferenciales entre empresas que únicamente mantienen presencia digital y empresas que convierten sus canales en auténticos motores de crecimiento. En este escenario, la labor de actores especializados como Inprofit resulta determinante para transformar la tecnología en resultados tangibles y sostenibles.

Más sobre Comunicados