Comunicados

Fernando Arnáiz da vida al naturalista Pedro Franco Dávila en su nueva novela histórica, ´El naturalista´.

24 de noviembre de 2025

CÍRCULO ROJO.- El autor Fernando Arnáiz presenta El naturalista, una novela histórica que recupera la fascinante vida de Pedro Franco Dávila, fundador del Museo Nacional de Ciencias Naturales, y explora el surgimiento de éstas en el siglo XVIII. La obra combina el rigor documental con una narrativa ágil, acercando al lector a un personaje prácticamente desconocido y a la Europa ilustrada de la época.

“Quise dar a conocer a Dávila y responder a muchas incógnitas sobre su vida: sus naufragios, su formación autodidacta, sus amistades con los científicos más importantes de Europa, su vida sentimental en París, e incluso si trabajó como espía para la corona española”, explica Arnáiz. Para ello, el autor se sumergió en más de 1.000 libros, ensayos, tesis doctorales y manuscritos de la época ubicados en archivos de España, Reino Unido y América, logrando un perfecto equilibrio entre el rigor histórico y la fluidez narrativa.

La novela alterna dos tiempos: por un lado, la azarosa vida de Dávila; por otro, un episodio ficticio ambientado en sus últimos meses, centrados en la escritura de un tratado predarwinista. Un tratado que atrae la atención de un monje empleado en el Real Gabinete de Historia Natural y pone a Dávila en el foco de la Inquisición, generando un hilo de intriga que acompaña a la historia.

El naturalista está dirigida a amantes de la novela histórica y de la intriga, así como a quienes quieran descubrir, de manera amena pero rigurosa, la historia de la ciencia en España y la vida de uno de sus naturalistas más fascinantes y desconocidos. Los lectores encontrarán aventuras, espionaje, pasión, batallas navales y curiosidades científicas, todo narrado con un estilo fluido y accesible. Un viaje que nos transporta a los virreinatos del Perú y Nueva España, a Cádiz, Flandes, al París de la Ilustración, al Madrid de Carlos III y a las maravillas de los gabinetes de historia natural de la época. Dinámica y vibrante desde la primera página, El naturalista consigue sumergir al lector en pleno siglo XVIII gracias a una ambientación exquisita.

Fernando Arnáiz se inspiró en su experiencia como guía voluntario en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, donde conoció a Dávila y quedó fascinado por sus peripecias: naufragios en el Pacífico y el Caribe, cautiverio en Jamaica, formación en París y la construcción de la colección privada de historia natural más importante de Europa, que finalmente donó a Carlos III.

El naturalista es, en palabras del autor, “una novela que mezcla historia, ciencia, aventuras y misterio, pensada para que el lector disfrute y descubra la vida de un personaje extraordinario que ha permanecido en gran medida olvidado”.

SINOPSIS 

Un destino insospechado. Una pasión sin medida. Una sombra tras la puerta.

En 1730, con tan solo quince años, Pedro Franco Dávila deja atrás Guayaquil para emprender su primer viaje comercial, sin imaginar que ese modesto encargo lo lanzará a una vida tempestuosa de naufragios, huracanes, enfermedades tropicales y prisiones de corsarios. Tampoco que su destino lo llevaría a París, en pleno fulgor ilustrado, donde se convertiría en un naturalista de renombre, coleccionista incansable de formas, colores y secretos de la naturaleza.

Una vasta colección, nacida del asombro, que se transformará, en el Madrid de Carlos III, en el Real Gabinete de Historia Natural (germen del actual Museo Nacional de Ciencias Naturales). Un espacio en el que, entre criaturas disecadas, manuscritos ocultos y los ecos de una vida marcada por la pérdida, luchará contra el tiempo, la enfermedad y la sombra de la Inquisición para terminar su gran obra: un tratado secreto que desafía el pensamiento de su época.

Basada en hechos reales, El naturalista no es solo una novela histórica: es una vida entera narrada con una precisión conmovedora. Aventura, ciencia, memoria, pasión e intriga se entrelazan en esta vibrante narración para celebrar el valor de la curiosidad frente al fanatismo y el poder del conocimiento como refugio ante la muerte.

AUTOR

Fernando Arnáiz (Bilbao, 1961) se licenció en Química Analítica tras su paso por las universidades de Santiago de Compostela y Autónoma de Madrid. Durante treinta años desarrolló una amplia trayectoria profesional en el ámbito del comercio internacional de petróleo, gas natural y electricidad.

Ha publicado previamente las novelas Fénix, Cien locos conocí y El insólito caso del pájaro bobo, así como ¿Se tiran pedos las mariposas?, un libro de divulgación científica recomendado por medios tan prestigiosos como El ojo crítico de RNE, Ahora qué leo de La Sexta TV o los periódicos del grupo Vocento.

En la actualidad se dedica en exclusiva a la escritura, destinando su tiempo libre al voluntariado como guía de niños y adultos en el Museo Nacional de Ciencias Naturales. Fue allí donde tomó contacto con la figura del naturalista ilustrado Pedro Franco Dávila, fundador del museo en 1771, lo que le condujo a plasmar su extraordinaria vida, repleta de aventuras y desventuras, en esta fascinante novela.

Más sobre Comunicados