Comunicados

Black Friday y ofertas tecnológicas; cómo distinguir las gangas reales de las falsas rebajas

25 de noviembre de 2025

Cada año se repite el mismo ritual: avalanchas de descuentos en tecnología. Pero ¿son realmente ofertas o solo estrategias de marketing? Un experto del sector revela las claves.

Noviembre llega y con él la fiebre del Black Friday. Los escaparates se llenan de carteles rojos con porcentajes astronómicos. Y cada año, millones de españoles se lanzan a comprar tecnología en estas fechas, convencidos de estar haciendo el negocio del siglo.

La técnica del precio inflado, el truco más viejo del libro

El método más común para crear ofertas falsas es simple: subir el precio semanas antes de la promoción para luego rebajarlo. Un televisor que lleva meses a 600 € lo suben a 800 € dos semanas antes del Black Friday. El día de la oferta lo ponen a 650 € con un cartel de '-150 €'.

Tiendas especializadas vs. marketplaces: dónde conviene comprar

Los marketplaces dominan el comercio online. Pero no siempre son la mejor opción. Los marketplaces tienen ventajas evidentes, variedad inmensa, precios competitivos, envíos rápidos. Pero tienen un problema grande, no hay asesoramiento real.

Las tiendas online especializadas en tecnología ofrecen algo que los marketplaces no pueden: conocimiento experto. Personas que entienden de televisores, móviles, ordenadores y que pueden asesorarte de verdad.

Cómo planificar las compras tecnológicas

En lugar de dejarte llevar por las ofertas puntuales, los expertos recomiendan planificación. Haz una lista de tecnología que necesitas o quieras renovar en los próximos 12 meses. Ponle prioridades: qué es urgente, qué puede esperar.

Con esa lista, puedes actuar estratégicamente con las ofertas en productos tecnológicos: investiga previamente qué modelos te interesan, configura alertas de precio, espera a los momentos óptimos del año para cada producto.

Consejo final: compra inteligente, no compra impulsiva

Las ofertas en tecnología pueden ser oportunidades excelentes. Pero solo si actúas con inteligencia, no con impulso. Investiga previamente, conoce los precios reales, desconfía de ofertas demasiado buenas, valora el servicio más allá del precio.

Para comprar tecnología online de forma segura, busca tiendas que no intenten engañarte con falsas ofertas. Las empresas serias prefieren clientes satisfechos que repitan y recomienden. Porque el mejor marketing no son los descuentos, es un cliente contento que vuelve.

Más sobre Comunicados