Estilo de vida

¿Por Qué Es Importante Calentar Antes de Hacer Running?

26 de noviembre de 2025

Muchos corredores pasan por alto calentar antes del running. Sin embargo, este paso es importante, ya que marca una gran diferencia en los entrenamientos. La razón es que preparar al cuerpo antes de correr activa los músculos, aumenta la temperatura corporal y mejora la circulación. Con articulaciones despiertas también disminuye el riesgo de lesiones por arrancar en frío. Un buen calentamiento es clave para correr con seguridad, eficiencia y comodidad. Sigue leyendo y descubre todos los beneficios de esta práctica, ¡vamos!

Evita lesiones musculares

¿Sabías que cuando los músculos están fríos son menos flexibles? Por eso, son susceptibles a contracturas, desgarros y tirones. No obstante, un calentamiento antes de correr, es la mejor forma de preparar los tejidos para el esfuerzo que viene. Mientras aumenta tu temperatura corporal la elasticidad muscular mejora y reduce la rigidez. También se activa la circulación, al llevar más oxígeno y nutrientes a las fibras musculares tus movimientos son seguros y fluidos. Calentar minimiza el riesgo de lesiones y molestias.

Mejora el rendimiento durante la carrera

Calentar antes de cada carrera puede potenciar tu rendimiento, pues prepara el cuerpo para trabajar eficientemente desde el principio. Si tus músculos y articulaciones están activas, la zancada es más reactiva y ligera. Asimismo, un calentamiento adecuado despierta el sistema neuromuscular para que tengas mejor coordinación y control sobre tus movimientos. Como resultado, perfeccionas la técnica y gastas menos energía por kilómetro. Tu cuerpo llega a un ritmo óptimo y previene la sensación de pesadez.

Aumenta la frecuencia cardíaca y respiratoria

Gracias a esto, el sistema cardiovascular resiste el esfuerzo que supone correr. El aumento es progresivo para que el corazón pueda bombear la sangre eficazmente y los pulmones proporcionen más oxígeno al cuerpo. De este modo, evitas cambios bruscos que ocasionan fatiga temprana o falta de aire. Además, el calentamiento mejora la distribución del flujo sanguíneo y optimiza tu capacidad aeróbica. Si empiezas a correr con el sistema circulatorio activado te sientes ligero y estable, así la experiencia es agradable.


Mejora la flexibilidad

Calentar antes de correr también es importante para mejorar tu flexibilidad, contribuye a que los músculos y articulaciones alcancen un mayor rango de movimiento. Al aumentar la temperatura corporal, los tejidos consiguen más elasticidad y responden mejor a los gestos de la carrera. El resultado es una zancada cómoda, eficiente y fluida. Incluso reduce la sensación de tensión y evita las microlesiones. Además, un cuerpo flexible es capaz de soportar los cambios de ritmo y las variaciones del terreno, correrás con total libertad.

Te ayuda a concentrarte en el running

Más allá de preparar el cuerpo, el calentamiento también prepara la mente para que te concentres en tu entrenamiento de running. Durante los minutos previos a la carrera tendrás la oportunidad de conectar con tu respiración y ajustar tu postura para un enfoque claro. Al mismo tiempo te desconectarás del estrés del día. Entrarás en un estado mental perfecto para definir tu ritmo, objetivos y motivación al correr. Si tienes la mente enfocada ninguna distracción afectará tu rendimiento general. Calentar es un ritual que potencia.

Conclusión

Calentar antes de la carrera es una práctica sencilla que marca la diferencia en cómo te sientes y en el rendimiento de tu cuerpo. ¿Por qué no dedicas unos minutos para preparar tus músculos, articulaciones, sistema cardiovascular, flexibilidad y mente? Los beneficios que conseguirás son increíbles: mayor fluidez, seguridad y energía, menos lesiones, una mejor postura y zancadas y conectarás con tu respiración. El calentamiento hará que el running sea más cómodo y eficiente, ¿no es eso lo que desea todo corredor?

Más sobre Estilo de vida