27 de noviembre de 2025
En un contexto de creciente preocupación social por la violencia de género, la capacitación de quienes trabajan en primera línea de atención se ha convertido en una necesidad urgente. Frente a este reto, Canal Sénior ha desarrollado en 2025 el proyecto “Red de Voces Silenciadas”, una iniciativa de formación continua y accesible para profesionales y personas voluntarias que acompañan a la población sénior. A través de contenidos digitales, el programa busca reforzar la detección precoz, la prevención y la respuesta coordinada ante el maltrato, con atención a las realidades menos visibles en edades avanzadas.
El proyecto “Red de Voces Silenciadas” de Canal Sénior se articula en torno a recursos claros que facilitan el aprendizaje, incluso para agendas muy ajustadas. Entre los materiales publicados destacan infografías descargables, vídeo píldoras formativas y episodios de pódcast centrados en conceptos clave sobre violencia de género, señales de alerta y circuitos de derivación.
Los contenidos se han diseñado pensando en profesionales de los ámbitos social, sanitario y jurídico, así como en personas que colaboran con entidades que atienden a mujeres mayores. El objetivo es que dispongan de herramientas prácticas para identificar indicadores de violencia, acompañar a las víctimas y activar los recursos institucionales disponibles. Según se subraya desde Canal Sénior, la formación específica marca la diferencia entre una sospecha y una intervención adecuada y segura.
La formación en violencia de género se plantea como un proceso vivo y conectado con la realidad del terreno. Por eso, prevé ampliar estos recursos con nuevas propuestas ligadas a cambios normativos, buenas prácticas y experiencias de intervención.
La iniciativa se apoya en la colaboración con organizaciones especializadas que llevan años trabajando en la protección de los derechos de las mujeres. En “Red de Voces Silenciadas” participan entidades como HelpAge España, la Asociación Inclusión Por Ti Mujer y Fundación Concilia2, que aportan su experiencia en envejecimiento activo, igualdad y prevención de la violencia de género. Esta alianza refuerza la calidad técnica de la formación y amplía su alcance entre diferentes redes profesionales.
A lo largo de 2025, Canal Sénior ha publicado progresivamente los contenidos del proyecto, con sesiones sobre el marco legal, las medidas de protección y los recursos de ayuda disponibles en España. La iniciativa pone el foco en la coordinación entre servicios y en la importancia de que ninguna señal de alerta quede sin respuesta. “Cuando hay formación y canales claros, las mujeres se sienten menos solas y el sistema responde mejor”, destacan desde la plataforma.
El proyecto “Red de Voces Silenciadas” consolida a Canal Sénior como un actor relevante en la formación sobre violencia de género dirigida al entorno profesional que acompaña a la población sénior. La plataforma mantiene su compromiso con una sociedad más segura e inclusiva, donde la información fiable y la capacitación constante permitan detectar, prevenir y actuar ante cualquier forma de violencia.