28 de noviembre de 2025
En un contexto regulado y altamente exigente como el de la industria alimentaria, establecer mecanismos de control eficaces en todas las etapas del proceso productivo resulta esencial. La adopción de normas reconocidas internacionalmente no solo responde a un imperativo normativo, sino que se convierte en un valor estratégico para las organizaciones que operan en este ámbito. En este sentido, Ingade Connect, consultora especializada en sistemas de calidad, acompaña a las empresas del sector en la implantación de la norma ISO 22000, centrada en la gestión de la inocuidad alimentaria.
Esta norma internacional, publicada por la Organización Internacional de Normalización (ISO), define los requisitos para un sistema de gestión enfocado a garantizar la seguridad de los alimentos a lo largo de toda la cadena de suministro. Su aplicación se extiende a organizaciones de cualquier tamaño, incluyendo productores primarios, procesadores, operadores logísticos, distribuidores y empresas de restauración. La finalidad principal es asegurar que los alimentos lleguen al consumidor final en condiciones seguras, controlando de forma rigurosa los posibles riesgos biológicos, químicos o físicos durante su producción y manipulación.
La ISO 22000 articula un sistema de gestión que integra principios de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP), planificación de recursos, comunicación estructurada y revisión periódica del sistema. Este marco permite establecer controles efectivos sobre los procesos que afectan a la inocuidad alimentaria, desde la selección de proveedores hasta la entrega final del producto.
Uno de los aspectos que definen su eficacia es la capacidad para identificar y gestionar los peligros potenciales en cada fase de la actividad, minimizando su impacto a través de protocolos validados. La norma exige una política de inocuidad formalizada, procedimientos documentados y un compromiso activo por parte de la dirección y del equipo técnico.
Ingade Connect ofrece asesoramiento integral para llevar a cabo este proceso, desde la evaluación inicial hasta la auditoría interna, con acompañamiento técnico en la elaboración documental, formación del personal y preparación para la certificación externa.
La implantación de la ISO 22000 aporta beneficios estratégicos en distintos planos. A nivel operativo, mejora la organización de los procesos internos, promueve la trazabilidad y refuerza la cultura de mejora continua. En el plano legal, facilita el cumplimiento de normativas tanto nacionales como internacionales, al alinearse con marcos legislativos de referencia en materia de seguridad alimentaria. Y en términos comerciales, incrementa la confianza del mercado y facilita el acceso a nuevos clientes o territorios donde esta certificación es un requisito de entrada.
La norma también permite a las empresas responder con mayor agilidad a situaciones imprevistas, establecer canales de comunicación eficaces con las partes interesadas y estructurar sistemas de monitoreo que garanticen el control permanente de los procesos clave. Todo ello refuerza su posicionamiento frente a competidores que aún no han desarrollado un modelo tan consolidado.
Con la implantación de la norma ISO 22000, Ingade Connect consolida su papel como partner técnico para aquellas organizaciones que desean fortalecer su sistema de gestión y asegurar la inocuidad alimentaria como eje central de su actividad.