Sociedad

Productos farmacéuticos y su clasificación en el sector salud

19 de diciembre de 2018

Hay sustancias que poseen la propiedad de mejorar la salud. Estas pueden ser naturales o sintéticas, y sirven para diagnosticar, curar, aliviar o prevenir alguna enfermedad. Solas o combinadas, pueden usarse para la elaboración de medicamentos que al administrarse producen una acción farmacológica, inmunológica y metabólica con el fin de restaurar las funciones del organismo.

Los productos farmacéuticos se utilizan para mantener la salud, y para garantizar su correcto uso debe conocerse su clasificación y recibir orientación médica adecuada, así como solicitar ayuda de un farmacéutico a la hora de adquirirlos.

Productos de parafarmacia

Los productos de parafarmacia son aquellos que contribuyen a cuidar la salud aunque no sean medicamentos. Se consumen y aplican a gran escala, y también cuentan con la asesoría de un especialista farmacéutico para aconsejar la elección del producto adecuado.

Su categoría es amplia, y además de estar relacionados con la salud también los hay orientados a la belleza y el bienestar de los compradores. De esta manera se pueden encontrar desde productos de dermofarmacia hasta sanitarios. Son muy buscados en temporadas especiales y hay establecimientos como Farmacia Lisboa que tiene disponible una promoción con ofertas Navidad cosmetica y cientos de productos para esta época.

A continuación se presentan algunos de estos artículos:

  • Sanitarios: Artículos que se usan para el alivio y la comodidad de ciertas dolencias como material de curación o productos de ortopedia, entre otros.
  • Infantiles: Estos son los diseñados para los niños, como biberones, chupetes, tetinas, etc.
  • Desinfectantes y plaguicidas: que deben ser aprobados por las autoridades de salud y respetar principios de composición y etiquetado.
  • Cosméticos: Son aquellos que se utilizan para la higiene corporal y mejorar la apariencia. Entre ellos están los maquillajes, lociones corporales y fotoprotectores. En https://farmacialisboa.es/promocion/navidad el cliente puede encontrar un amplio surtido de cremas hidratantes y artículos de maquillaje, ideales para regalar para Reyes Magos.

Productos farmacéuticos que requieren prescripción médica

Son productos que necesitan de una receta o una orden de dispensación emitida por un médico tratante. Se incluyen dentro de este tipo de medicamentos los fabricados industrialmente para especialidades farmacéuticas, preparados oficinales o fórmulas magistrales.

Las razones por las que se dispensan con receta médica es que pueden presentar un peligro si se usan sin ningún control médico, o que se usen frecuentemente en condiciones anormales suponiendo un riesgo para la salud. También aquellos que contienen sustancias o preparados cuya actividad y reacciones adversas sean de cuidado y los que se administren por vía parenteral son fármacos que deben ser prescritos por un médico.

A continuación, los medicamentos que se expenden con prescripción médica llamados medicamentos éticos:

  • Para dispensación renovable: Son los productos usados en tratamientos de larga duración. Estos pueden ser recetados de 6 meses a un año.
  • Para dispensación no renovable: Aquellos recetados para tratamientos con un máximo de duración de tres meses.
  • De control especial: Están restringidos para su comercialización por su potencial dependencia y tendencia al consumo abusivo. Contienen sustancias delicadas como estupefacientes y psicotrópicos.
  • Esenciales: Se llaman así a los productos utilizados para las necesidades principales de salud en la sociedad. Se definen según su perfil epidemiológico. Un ejemplo de ellos son las vacunas.
  • De alto coste: Son aquellos utilizados para enfermedades crónicas y catastróficas, que necesitan un control especial como el sida, cáncer, lepra, entre otras.
  • Vitales: Son los que se usan cuando la vida de una persona depende de ellos en una situación de urgencia. Comúnmente se encuentran disponibles en ampollas como la vitamina K y la adrenalina.

Productos farmacéuticos que no requieren prescripción médica

Son los medicamentos que pueden adquirirse sin necesidad de una receta médica ya que no son productos que requieren de un diagnóstico preciso y no poseen una alta toxicidad. Comúnmente se usan para el autocuidado de la salud, que con solo una consulta el farmacéutico podrá informar, aconsejar e instruir de su correcta utilización.

Por su composición son realizados para el uso sin la intervención de un especialista y no poseen sustancias que puedan generar dependencia. A continuación los medicamentos que se expenden sin prescripción médica llamados medicamentos de venta libre u OTC:

  • Fitoterapéuticos: Son los que se producen a través de una mezcla de elementos activos que se encuentran en plantas con propiedades curativas. Los laxantes son un ejemplo de estos.
  • Suplementos dietéticos: Aquellos que contienen un componente alimentario abocado a complementar la alimentación. Los multivitamínicos se encuentran en esta categoría.
  • Biológicos: Los realizados con células modificadas genéticamente como las bacterias y hongos; alguno de ellos son los jarabes para la tos de propóleo con miel, o las cremas que poseen células madre.
  • Nutracéuticos: Productos o alimentos que proporcionan ventajas para la salud, y ayuda a mantener y fortalece el organismo. Como ejemplo pueden nombrarse las vitaminas, suplemento de omega 3 y el yogurt digestivo.
Más sobre Sociedad