Sociedad

Unidas Podemos pide al Parlamento que expulse al medio de Inda por grabar los despachos de Iglesias y Montero

1 de julio de 2019

Eduardo Inda en La Sexta (Atresmedia)

Unidas Podemos ha presentado unas alegaciones al expediente abierto contra el periodista Segundo Sanz, de OK DIARIO, que está acusado de grabar sin permiso el pasado 20 de junio los despachos de Pablo Iglesias e Irene Montero en el Congreso de los Diputados.

De hecho, el digital de Eduardo Inda y Antena 3 (Atresmedia) publicaron las imágenes de la sala de Gerardo Pisarello, segundo secretario de la Mesa de la Cámara, de Barcelona en Comú.

Cabe recordar que en Atresmedia está también La Sexta, donde es tertuliano habitual Eduardo Inda, y que esta cadena es hermana de La Razón y Onda Cero dentro del todopoderoso grupo mediático.

El escrito de Unidas Podemos, al que ha tenido acceso ‘eldiario.es’ dice: "Solicitamos la intervención de la Presidenta del Congreso en sus labores de amparo para que se tomen las medidas legales y normativas necesarias para que estas graves acciones no queden en la impunidad y se acuerden todas las medidas de prevención necesarias para que no se puedan volver a repetir".

Las alegaciones fueron presentadas la semana pasada y ahora la Mesa del Congreso determinará que tipo de sanción impone al periodista que supuestamente entró en los despachos para grabar y si eleva a su vez algún tipo de sanción a OK DIARIO y con cuya acreditación tuvo acceso el día de los hechos al Congreso de los Diputados.

En plenas negociaciones para formar Gobierno, las cámaras del Parlamento registraron a Segundo Sanz accediendo al área de despachos de Unidas Podemos a primera hora de la mañana, alrededor de las ocho.

El periodista sale a hablar por teléfono y vuelve a entrar para posteriormente dirigirse a la zona de prensa del Congreso.

En las imágenes publicadas por OK DIARIO un día después, se ve el interior del despacho de Irene Montero y se ve además un carro de la limpieza. Al parecer el periodista aprovechó que el personal abría las puertas para limpiar los despachos para introducirse en ellos.

"Nos encontramos ante una conducta reiterada de acoso e intento de intimidación sistemático para limitar la actividad parlamentaria de representantes electos de la soberanía popular", apunta Unidas Podemos en su escrito recordando que el medio de Eduardo Inda ya publicó unas imágenes de una conversación privada entre Iglesias y Montero en la cafetería de la Cámara Baja, lo que está prohibido por las normas internas del Parlamento.

"En este caso en particular", detalla el escrito, "nos encontramos además ante hechos de evidente apariencia delictiva". De hecho, Irene Montero ya interpuso una denuncia en la comisaría del Congreso y la Policía Nacional trasladó dicha denuncia a un juzgado de guardia.

Se trata de un "ataque en contra del ejercicio de la representación parlamentaria y del funcionamiento democrático del Congreso de los Diputados. (…) No nos encontramos ante una acción aislada de una persona concreta, en este caso Segundo Sanz, sino ante el resultado de una actividad continuada y sistemática de vulneración de los usos y costumbres de la Cámara así como de acciones posiblemente constitutivas de delito y que en cualquier caso persiguen afectar y perjudicar la actividad parlamentaria de Diputados electos, acciones llevadas a cabo por personas diferentes pero siempre vinculadas a Ok Diario como ellos mismos expresan en sus publicaciones. (…) En estos momentos [está] subiúdice el hecho de que desde las cloacas del Estado se fabricasen pruebas falsas y fueran publicadas en los medios de comunicación, con una participación especialmente notoria de la página digital OkDiario, para impedir que nuestra formación política pudiese formar parte del Gobierno de España", afirman y por ello solicitan "la intervención de la Presidenta del Congreso en sus labores de amparo para que se tomen las medidas legales y normativas necesarias para que estas graves acciones no queden en la impunidad y se acuerden todas las medidas de prevención necesarias para que no se puedan volver a repetir".

Más sobre Sociedad