Tecnología

Las mejores alternativas en Internet, gratis o de bajo coste

12 de diciembre de 2019

Actualmente, la selección y la diversidad de opciones que existen en el mercado digital es cada vez más grande. Más allá de las aplicaciones tradicionales, hay otras que no son tan conocidas, pero son tan efectivas e incluso superiores a las habituales. Son dispositivos o programas cotidianos, que van desde el auricular similar al de Apple, hasta el software de oficina o edición fotográfica que se usa a diario.

¿Por qué optar por las alternativas?

Algunos programas que se suelen utilizar diariamente como Microsoft Office o Adobe se han convertido en imprescindibles para el desarrollo de ciertas tareas. Sin embargo, Internet proporciona una gran variedad de alternativas. Hoy en día existen algunas páginas que recopilan aplicaciones capaces de realizar las mismas funciones que las originales. Un ejemplo es alternativas.eu, un portal que asegura que las opciones son gratuitas y en muchos casos, hasta mejores que las tradicionales.

Conocer las alternativas de cada uno de los programas habituales es una gran ventaja, ya que muchas veces estas aplicaciones suelen consumir tantos recursos que algunos ordenadores no tienen la capacidad necesaria para desarrollarlas. Una vez que se descubre el mundo de nuevos programas harán que se tengan mayores posibilidades para reemplazar las opciones originales, y cubrir las mismas necesidades, pero de una manera más sencilla y eficiente.

Las tradicionales ya no serán las más elegidas

Actualmente, inclinarse por diferentes opciones para las aplicaciones que se usan a diario se ha hecho algo cada vez más frecuente. Esto se debe a que en ocasiones es inviable adquirir un producto informático, dado su elevado precio se escapa de presupuesto para muchos usuarios. Para suplir estas necesidades existen cientos de programas similares, no tan conocidos, pero igualmente funcionales para lo que el usuario necesita. En alternativas.eu siempre habrá al menos una opción equivalente, a un menor precio o gratuita y de la modalidad freeware, o bien OpenSource.

Prácticamente cada software de pago tiene alternativas similares gratuitas, más asequibles o que cuenten con opciones reducidas, pero adecuadas al trabajo. No siempre se busca una gratuita, sino aquella que permita satisfacer las necesidades.

Otras posibilidades en informática básica

Las alternativas en este sector son ideales porque ya no hace falta caer en versiones antiguas o hasta copias de dudoso origen; sólo hace falta buscar aquellas que son de gran calidad y que se adecuen a las necesidades del consumidor. Las aplicaciones más comunes que se buscan son Gmail, Dropbox, Google Maps, WhatsApp o Play Store, entre otras.

Algunos sustitutos pueden ser en el caso de Gmail puede ser por Outlook, Zoho Mail, Tutanota o Yandex Mail. En cuanto al almacenamiento de archivos por Dropbox se puede reemplazar con OneDrive, Box, SpiderOak, Mega o MediaFire. Google Maps también puede ser con Navmii, Bing, CoPilot GPS. Play Store con Malavida, Amazon Appstore o MoboMarket.

Para gráficos y edición

Para nadie es un secreto que Photoshop, Illustrator y toda la línea Adobe son las plataformas más conocidas en el medio de edición de imágenes y diseño gráfico, ya que tienen el mayor número de descargas. Sin embargo, para muchos usuarios es una opción poco viable por su alto coste. La buena noticia es que, al igual que otras aplicaciones, tienen alternativas que pueden ser descargadas de manera gratuita.

El portal especializado alternativas.eu propone como sustitutos de Photoshop a GIMP, Mypaint, Krita, o editores en línea como Photopea. Y, en cuanto a la edición vectorial pueden ser Inkscape y Vectr.

A la hora de disfrutar del buen cine en casa

Si la opción es disfrutar de una buena película o serie, se considera que Netflix es la plataforma más popular de los últimos años. Ahora bien, existen otras aplicaciones que prestan el mismo servicio con mayor facilidad de uso y precios más bajos.

Algunas de estas alternativas son Amazon Prime Video que incluyen series propias como The Boys, The Man in the High Castle, American Gods, Tom Clancy’s Jack Ryan. Asimismo, está HBO, similar a la plataforma anterior pero con un sistema VoD del canal más famoso a nivel televisivo. Y para los aficionados al anime, Crunchyroll una app especializada en series y películas de animación japonesa.

Más sobre Tecnología