
12 de diciembre de 2019
El marketing digital avanza a pasos agigantados y ha pasado de ser un recurso de unas pocas grandes corporaciones del mercado e-commerce hace diez o quince años, a ser una de las estrategias más utilizadas por cualquier emprendimiento.
Las últimas tendencias en publicidad online, SEO y diseño web se orientan cada vez más a la tecnología punta, como con el voice search o búsquedas de voz, tendencia que según Google dominará el 50 % de todas las búsquedas; además de las páginas adaptadas al móvil, la seguridad y el SEO en los vídeos.
Para alcanzar nuevos usuarios, fidelizar los existentes y hacer que un emprendimiento encamine sus pasos hacia el éxito, con el fin de mejorar el posicionamiento de una página web, la alternativa ideal será contratar una empresa de marketing digital, o bien, un consultor SEO Madrid, quien estará capacitado para la creación de las estrategias más efectivas para mejorar el posicionamiento de un sitio de ventas de productos o servicios y así otorgarle presencia en los primeros lugares de los buscadores como Google.
La función principal de un profesional de esta disciplina es posicionar un sitio o página web por delante de sus competidores, en otras palabras, en los primeros lugares de búsqueda, para que el producto o servicio tenga presencia y se encuentre al alcance de los usuarios y potenciales compradores.
Mediante el análisis, medición y optimización de forma estratégica, se aplican técnicas acordes con los criterios de los buscadores, que responden a los algoritmos que se implementan para posicionar un contenido específico en la red, como las palabras clave, que son los términos que se encuentran posicionados, siendo los que buscan los usuarios.
Para crear una estrategia que funcione, un consultor SEO profesional debe seguir unos pasos básicos, resumidos en adelante.
Primero debe realizar un análisis y un estudio exhaustivo de la situación del proyecto o emprendimiento, con el fin de evaluar y categorizar los elementos que hay que reforzar, mejorar o crear.
Al tener claro el diagnóstico de la situación, se implementa una jerarquización del contenido de la página, para que le sea fácil a los usuarios conseguir lo que necesitan, y a la vez, optimizar el posicionamiento.
Las intenciones de búsqueda de los usuarios o potenciales compradores, permiten encontrar las palabras clave o keywords que serán de gran ayuda para que el usuario consiga los productos o servicios que necesita adquirir.
Es muy importante conseguir la mayor cantidad de enlaces hacia la página, mediante la utilización de técnicas de linkbuilding, porque Google evalúa la popularidad del sitio según los enlaces que entran y el tráfico que se mueve en la página.
El contenido existente debe ser original y optimizado, y si no, debe crearse a la vez que se crean nuevas páginas y publicaciones que hagan crecer el SEO, y logren cautivar a nuevos usuarios, que se hagan fieles y atraigan a otros, para lograr ascender a los primeros lugares de la primera página del buscador.
Herramientas que permiten medir las acciones realizadas en el portal web, como Search Console, Semrush o Ahrefs, son las más utilizadas por un consultor profesional para hacer el seguimiento y mostrar al cliente los avances que se hayan logrado, con el fin de ir comprobando el avance y desarrollo de la estrategia implementada.
Indexar el contenido original es vital. Un consultor SEO profesional habitualmente trabaja con archivos de indexación que sugieren a Google todo lo que debe indexar con su rastreo, así como se encarga de notificar al buscador lo que no debe indexar, además de llevar a cabo el enlazado interno para potenciar el rastreo de la página web que se está posicionando.