Sociedad

Escoger el tipo de aire acondicionado ideal depende del espacio y las necesidades

29 de abril de 2020

Pronto se acerca el verano, y para combatir los tiempos de calor y sudor, la mejor opción es un aire acondicionado. Los hay de diversos tipos y diversas marcas, cada una adaptándose a una necesidad específica, pero todos eficientes y útiles en la batalla contra las altas temperaturas.

En ciertas etapas del año, las altas temperaturas pueden ser abrasadoras, ya que el calor en ciertas zonas puede convertirse en insoportable. Afortunadamente, existen diversos artilugios que tienen como función, ajustar la temperatura de una estancia a una más fría, para poder aguantar con más facilidad esos molestos momentos calurosos. Tal es el caso del aire acondicionado.

Este aparato funciona procesando el aire de la estancia, enfriando y acondicionando el mismo para que esté a la temperatura seleccionada por el usuario. Un aire acondicionado también controla la humedad del aire, reduciendo la misma a un nivel adecuado.

Existen diversos tipos de aires acondicionados aptos para las diversas necesidades que se tengan y los distintos usos que se le puedan dar. Las tres categorías principales son los aires domésticos, que enfrían hasta 60 metros cuadrados, perfectos para hogares u oficinas pequeñas; aires comerciales, que enfrían entre 60 y 120 metros cuadrados, para comercios u oficinas grandes; y por último, los aires industriales, desde 120 metros, y que no tienen un límite, se usan en centros comerciales, edificios, cámaras de refrigeración para alimentos, entre otros.

Si se quiere comprar aire acondicionado, es necesario analizar los distintos tipos incluidos en estas tres categorías, para realizar una compra a la que se le dará el mayor provecho y esté a la par de las necesidades.

Distintos tipos de aires con funciones diferentes

Los aires acondicionados están clasificados en diversos tipos según su función:

  • Tipo ventana: es un aire acondicionado doméstico. Es un equipo todo en uno que se pone en una ranura de la pared, dándole un aspecto de ventana. Suelen ser más baratos, pero también algo ruidosos en comparación con otros modelos.
  • Aire acondicionado portátil: es un aire acondicionado doméstico, y como indica su título, es portátil y móvil, así que se puede trasladar a distintos sitios de una casa u oficina.
  • Split de pared: la variante split se caracteriza por ser un aire acondicionado dividido en 2 partes. La unidad externa donde se encuentran los componentes funcionales del aire (como por ejemplo el compresor), y la unidad interna, cuya función es acondicionar el aire.

Son más estéticos y como los componentes que hacen más ruido se encuentran en la unidad externa fuera de la estancia, casi no se escuchan. Los aires split de pared son domésticos, y se colocan en lo más alto de la pared. Existen también variantes multisplit, que poseen 2 o más unidades interiores, trabajando en base a una sola unidad externa.

  • Split suelo-techo: son aires split que se pueden colocar, ya sea en lo alto de la pared o en el suelo, como si fuera una estufa. Existen variantes domésticas y comerciales.
  • Split conducto: esta variante está ubicada en el entretecho de la casa u oficina, y el aire se traslada mediante una serie de conductos y rejillas interconectadas, enfriando una casa u oficina completa. Los hay domésticos y comerciales.
  • Split cassette: estos aires acondicionados se colocan en el medio de la estancia y expulsan aire en todas las direcciones, asegurando un flujo de 360°. Debido a que deben estar adheridos al techo, son casi imperceptibles, así que es una buena opción si no se quiere hacer notar el aire acondicionado en la estancia.

Se recomienda comprar marcas de confianza

Una vez se elige el tipo de aire que se quiere adquirir, es fundamental escoger un modelo correspondiente a marcas reconocidas y de confianza, para evitar malas experiencias.

Entre las marcas más populares se encuentran LG, Panasonic, Samsung, entre otras. Sin embargo, hay marcas asiáticas que poco a poco se están haciendo un lugar en el mercado, tales como Hiyasu, Haier o Mitsubishi, esta última más conocida por su presencia en el mercado automotor.

Más sobre Sociedad