
4 de mayo de 2020
Elegir un buen whisky no es tarea fácil, el cómo se elabora, lugar de origen, tipo de whisky... Debes tener unos mínimos conocimientos para saber que elegir con ciertos argumentos. Sin duda lo más importante es saber que te gusta, te aconsejo que si no has probado muchos whiskies que experimentes, pero sabiendo lo que tomas, sin ir a lo loco. Para eso te voy a contar las cosas más importantes que debes saber sobre el whisky.
Si quieres hacer más fácil este camino y saber más para guiarte por este mundo de los whiskies, te recomiendo que te pases por la web especializada www.Nosolodestilados.com donde podrás profundizar y descubrir las listas de whiskies con las mejores opciones hoy en día.
Te podría decir que vieras las lista de los whiskies más premiados del 2020 en los WWA (world whiskies awards) pero no creo que los criterios que se toman para elaborar esa lista tengan mucho que ver con los de un un aficionado común. Whiskies poco accesibles debido a su coste y para paladares muy finos. No apto para la mayoría de los mortales.
El whisky es una bebida destilada que sale de la fermentación de la cebada u otros tipos de granos,su destilación se hace en alambiques de cobre y/o columna, según el tipo de grano a destilar.
Según donde se produzca poseen unas peculiaridades que lo hacen ser diferente.
Es el más conocido internacionalmente, como norma general la variedad single maltés la más valorada entre los más exigentes, suelen ser los que más maduración tiene por lo que sus aromas y sabores son intensos .
Son whiskies más suaves y fáciles de beber, buena opción para empezar. Destaca los whiskies blended, que son whiskies mezclas de whisky de cebada malteada y whisky de otro grano.
Son más dulces que los anteriores ya que el cereal con mayor proporción en su elaboración es el maíz y este le proporciona aromas y sabores a vainilla y caramelo.
Whisky Japonés
Whiskies en general ligeros, florales y especiados , también hay excelentes single malt de gran calidad galardonados con premios internacionales.
Estos son los tipos de whisky que podemos encontrar en el mercado, los single malt, son los whiskies que más partido puedes sacar para “entrenar” tu paladar.
Al usar solo la cebada malteada como único grano en su elaboración, podrás diferenciar mejor sus matices y apreciar cuales son de tu gusto y cuales no.
En cambio en los blended como son mezcla de single malt con otros whiskies de granos diferentes, los perfiles de sabor no están tan definidos. Son whiskies poco “pedagógicos”, cuesta más diferenciar entre aromas y sabores, más si tu paladar no está “entrenado”.
Has de saber sobre los single malt que su sabor en general es intenso y profundo, en cambio los blended son más ligeros y suaves.
Si no tienes mucha experiencia te recomiendo que vayas alternando ambas opciones y elijas sus expresiones más suaves. Cuando te hagas a ellos, experimenta con algo de mayor intensidad progresivamente.
Lo primero define tu presupuesto, hay buenos whiskies a partir de los 15-20 euros, gradualmente al ir subiendo tu inversión encontrarás whiskies muy buenos que poco tienen que envidiar en muchas ocasiones a los de la lista de WWA. Según tus gustos y experiencia decántate por un perfil de sabor más intenso y profundo o más ligero y suave.
Básate en lo que ya conoces y ve probando diferentes marcas, no te dejes llevar por las más populares. Existen whiskies muy buenos y no tan caros pero sus marcas no son tan comerciales, como el Glenfiddich 12 años por ejemplo.
La maduración del whisky es un factor más entre otros para elegir un whisky, no debe ser el único por el que elegirlo. Los años de maduración en barrica les da más equilibrio y menos sabor a alcohol. Lo puedes empezar a notar en whiskies de 10 o más años.
Si eres nuevo en este mundo te recomiendo que experimentes con diferentes tipos de whiskies, si quieres ir evolucionando te aconsejo que inviertas mínimo 15-20 euros. En este rango ya empieza haber expresiones con perfil más definido y vas a poder valorar qué perfil te va gustando más. Si llevas bebiendo whisky desde hace mucho tiempo pero te limitas a tomar las 2,3 marcas que conoces, te aconsejo que pruebes otras whiskies semejantes pero que aporten algo nuevo, como puede ser un whisky con maduración en barrica de ex-jerez o compares whiskies de diferentes lugares.
!Buen trago¡