Comunicados

El Cannabidiol será legal en las Olimpiadas de Tokyo 2021

14 de abril de 2021

En 2018 la Agencia Mundial del Dopaje levantó el veto sobre el CBD, algo que ha permitido que el cannabidiol se vaya a poder usar en los JJ. OO. de Tokyo 2021, un evento en el que los deportistas tendrán autorizada esta sustancia para entrenar.

La propia OMS, que tan de moda está en la actualidad, ya ha dicho que el CBD tiene componentes nutritivos y medicinales, no siendo una sustancia peligrosa y que cuenta con un alto potencial terapéutico, algo que ayudará a extender su uso tanto en el mundo del deporte como fuera de él.

El CBD ayuda mucho con el dolor

El deporte es sano a nivel aficionado, pero cuando se lleva un poco más allá y se hace de manera profesional provoca muchos problemas de salud entre los cuales está el dolor.

Esto es una complicación a la hora de entrenar, de manera que gracias a que se puede comprar cbd en España, deportistas como Aritz Aramburu lo han incorporado a su rutina diaria y en sus declaraciones podemos leer que nota cómo esta sustancia disminuye el dolor a la par que le ayuda a relajar tanto el cuerpo como la mente después de los entrenamientos.

Aunque todos los deportistas pueden aprovechar las ventajas del CBD, son aquellos cuyas disciplinas castigan mucho el físico los que más provecho sacan al Cannabidiol, como la snowboarder María Hidalgo, que desde hace alrededor de un año lo usa a diario para recuperarse del esfuerzo de los entrenamientos.

Tiene propiedades nutricionales

El cannabidiol se conoce por sus propiedades médicas, pero muy pocas personas saben que también tiene propiedades nutricionales de las cuales se aprovechan los deportistas.

Las personas que practican deporte de manera profesional, como los que acuden a los JJ. OO. de Tokyo, tienen unas necesidades alimenticias distintas a las de una persona sedentaria y con esos requerimientos también les ayuda el CBD.

De esta forma, esta sustancia contiene aminoácidos esenciales como el omega 3 y el omega 6 entre cuyas propiedades está evitar la fatiga muscular. También contiene una gran cantidad de vitaminas como la A, E, B1, B2 y B3, además de minerales como el fósforo y el hierro, entre otros.

Así, el cannabidiol es una sustancia muy completa que ayuda a los deportistas en varios frentes, un compuesto que además es natural y de muy fácil acceso, puesto que se puede comprar incluso en tiendas online.

No es una sustancia psicoactiva

Es evidente que si las autoridades deportivas han autorizado el CBD esta sustancia no es psicoactiva, pero siempre conviene recordarlo.

La planta del cannabis tiene muchos compuestos, algunos que son psicoactivos como el THC y otros que no como el cannabidiol.

Podemos decir que el uso del cannabidiol entre deportistas se ha extendido, además de porque se ha autorizado su aplicación, porque este componente del cannabis tiene todas las ventajas de esta planta eliminando sus inconvenientes.

Sus beneficios son tales, que ahora que las autoridades se han dado cuenta de todas las cualidades que tiene se prevé que su uso se extienda de manera exponencial a lo largo del próximo año.

Lo lógico es que el CBD pase al público general, puesto que es posible que pueda sustituir a algunos de los medicamentos que tomamos, los cuales tienen efectos secundarios bastante perniciosos.

Más sobre Comunicados