Comunicados

Educación financiera: oportunidades de inversión y ahorro

22 de abril de 2021

Son muchos los mitos que rodean a la actividad financiera en general; se dice que solo es una opción para quienes cuentan con grandes capitales, que es muy complicada, que requiere de mucho conocimiento y experiencia, entre muchos otros. Sin embargo, la mayoría son falsos; basta con visitar un blog de educación financiera para darse cuenta.

España se sitúa como uno de los países con peor educación financiera

Según el último informe presentado por el banco de España, el país es uno de los más atrasados en cuanto a educación financiera: más de la mitad de los españoles no entiende el concepto de inflación, mientras que alrededor del 40% desconoce la dinámica de los tipos de interés.

Asimismo, los españoles desconocen cómo funciona una hipoteca o un plazo fijo, y en su mayoría no invierten nunca. Existen, pese a ello, muy buenas alternativas para formarse en estos temas. Una de ellas es visitar el siguiente blog de educación financiera, el cual desarrolla estrategias de inversión y ahorro y consejos sobre cómo manejar el dinero que son eficaces y muy sencillos de implementar.

En lo que respecta a la inversión y la participación en el mercado de valores, estamos hablando de un desconocimiento absoluto. Muchas personas se sienten intimidadas y desconfían incluso de los asesores y corredores de bolsa, quienes, se supone, están allí para ayudarlos.

Todo esto tiene que ver con la cultura económica en general; existe un prejuicio relacionado con las finanzas que se expresa con base en ciertos casos famosos y mitos como los que mencionamos más arriba. Y esto es especialmente cierto en lo que respecta al ahorro; muchas personas confían en la pensión pública como apuesta para el futuro, pero lo cierto es que estos instrumentos no siempre son confiables.

Lo mejor, según los especialistas, es adquirir alguna renta adicional mediante una diversificación de nuestras estrategias —esto es, invertir en distintos activos y operaciones para limitar el riesgo sobre el total de nuestra inversión—.

Oportunidades para la inversión

Los especialistas aseguran que estos temas deben ser tratados en la educación formal, puesto que la persona de a pie tiene un sinfín de alternativas para el progreso a su disposición, pero estás permanecen ociosas y desaprovechadas. En España podemos encontrar todos los tipos de inversión tradicionales; en valoresmaterias primasbienes raíces, y muchos otros. Sin embargo, estos requieren de un capital inicial muy alto. Si tenemos dicho capital, ofrecen una rentabilidad alta y crecimiento a largo plazo y mínimo riesgo —suelen tener un rendimiento estable y sostenido—.

La mejor alternativa para el pequeño inversor a largo plazo son los fondos indexadossu gestión es sencilla y su rédito ejemplar. Además, no requieren de un gran despliegue de capital y recursos para invertir. Lo único que se necesita para comenzar es interiorizarse un poco sobre cómo invertir en fondos indexados.

 

Si bien puede resultar intimidante, la inversión y las finanzas son herramientas muy útiles para generar dinero y alcanzar un mejor estándar de vida. Esto es especialmente cierto cuando nos encontramos frente a una situación como la actual, en la que se siente que uno nunca llega a llenar el carrito. Lo más recomendable para empezar es leer un blog de educación financiera y asesorarse.

Más sobre Comunicados