
23 de abril de 2021
En los últimos tiempos, a raíz de la pandemia del coronavirus, el auge del comercio electrónico y las publicaciones digitales, han cambiado muchos hábitos en la sociedad. Esto ha contribuido a que cierto tipo de profesiones sean más revalorizadas como la pintura o alfarería al emplear la impresión 3D, entre otras.
En la última década han surgido muchas profesiones nuevas y los expertos coinciden en que nacerán otros empleos, que todavía no tienen nombre. Obviamente, la tecnología y las nuevas formas para comunicarnos han propiciado el impulso del trabajo remoto o la impresión tridimensional.
La era digital conecta principalmente con la información en internet y comprende una importante revolución industrial. Desde la llegada de los primeros ordenadores hasta el uso de los teléfonos inteligentes como una prolongación de nuestra vida, se han producido un gran número de cambios sociales, económicos y culturales.
Ciertas profesiones tradicionales, o que parecía que ya no tenían salida, siguen sobreviviendo gracias a la incorporación de la tecnología. A continuación, enumeramos algunos de los oficios que se han adaptado a los nuevos tiempos.
La aplicación de la impresión 3D en la cerámica o alfarería permite que este tipo de arte milenario siga vivo. Incluso, tiene un peso importante dentro del sector de la rehabilitación de los espacios antiguos. La impresión tridimensional logra obtener la geometría exacta de la mayoría de las piezas y diseñar moldes que reproducen las originales.
La compra de máquinas de coser ha experimentado un considerable auge. El oficio de costurera vuelve a tener mucha importancia. La confección de nuevas prendas como mascarillas o material sanitario ha posibilitado que muchos talleres tengan más trabajo. Asimismo, un gran número de personas ha decidido adquirir una máquina como hobby al pasar más tiempo en el hogar, teniendo en cuenta las restricciones sanitarias.
En el ámbito de la escritura también surgen nuevas propuestas para los redactores digitales, copywriters o digital project manager. Las empresas necesitan de profesionales que dominen perfectamente la técnica del marketing de contenidos, y que a la vez, sean creativos. La presencia online es fundamental en esta nueva era, pero para ello, hay que usar estrategias precisas. Obviamente, "el contenido es el rey" es la expresión más utilizada en marketing online.
Las redes sociales se caracterizan por ser plataformas en las que se ha generado el culto al cuerpo. Por este motivo, los entrenadores personales o gimnasios han optado por incluir rutinas de entrenamiento con un entrenador específico. Incluso, algunos incluyen programas personalizados de actividad física para cada cliente.
En definitiva, ser profesores, médicos, enfermeros, bomberos, futbolistas formaba parte de los sueños y expectativas de la mayoría de los niños y niñas. Pero, la irrupción de las nuevas tecnologías centra la atención en los youtubers, project manager o ciberexpertos.
En resumen, se abre un nuevo abanico de posibilidades laborales donde el conocimiento tecnológico es fundamental. Se pone en el punto de mira una nueva oleada de profesiones y habilidades, no obstante, un gran número de negocios y oficios han sabido adaptarse a los nuevos tiempos y renovarse.