Sociedad

¿Qué es la factura inteligente?

8 de junio de 2021

La factura inteligente ha venido innovando los aportes de rendición que ha de incorporarse progresivamente,

La era de tecnología digital, ha llevado a la sociedad a replantearse formas prácticas y digitalizadas para llevar a cabo los procesos conocidos como burocráticos.

Una factura inteligente conocida también como Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) ofrece seguridad para los importes que tenga a bien realizar.

Si te interesa conocer más sobre este tema, bienvenido (a) aquí de forma somera pero precisa, lo conocerás.

¿Qué se entiende por factura inteligente?

También conocida como facturación electrónica. Cumple con el protocolo establecido por las normativas legales fiscales. Como todo documento fiscal, deberá tener una autenticidad, validada por un ente, en este caso, son muchas las empresas prestadora de este servicio de facturación inteligente. Para algunos casos de regímenes especiales de IVA, no ameritan la emisión de tales facturas.

Todo ente o instancia que emita una factura, deberá estar a derecho en el Ministerio de Hacienda.

Características de la factura inteligente

El también denominado comprobante de pago, cuenta con algunas aspectos que la definen. A detallar:

  • Alternativa para la obligatoriedad de impuesta
  • Innova cada día más conforme a las nuevas exigencias fiscales
  • Sistema en líneas las 24 horas del día
  • Compatible con cualquier dispositivo en línea
  • Gestión de  forma intuitiva, ágil, sencilla y validez legal.

Complementos fiscales de la Factura inteligente

Algunos documentos de carácter legal que pueden ser tramitados en las instancias que emiten una factura inteligente, se detallan a continuación:

  • Facturas: Es el documento que contempla información mercantil, a partir de una transacción comercial. Tiene carácter de obligatoriedad cuando es en contraprestación de pago. Su elaboración ha de ser cuidando los mínimos detalles ya que no admite enmiendas.
  • Notas de crédito: Representa el soporte por compraventa, en el cual se realiza un descuento luego del otorgamiento de la factura, cobro demás.
  • Recibos de nómina: Forma parte de los registros o históricos financieros de los sueldos de los trabajadores de una empresa y/o lugar de labores. En ella se contemplan: bonos y deducciones.
  • Constancia de retención: Tiene carácter de obligatoriedad, hace constar que determinada empresa ha ingresado un aporte  del trabajador como retención, para fines previamente establecidos.
  • Estados de cuenta: Representa todos los movimientos bancarios con respecto a un crédito o préstamo. Su oficialidad  (emisión de entidad bancaria) es necesario para su legalidad.
  • Y muchos más documentos (fiscales)

Ventajas de la factura inteligente

La celeridad de los procesos (todo en una sola gestión) no sólo es la ventaja de procesar una factura inteligente, a continuación se presentan muchas más:

  • Bajos precios
  • Proceso sencillo
  • Ahorro de tiempo y dinero
  • Minimiza operaciones múltiples
  • Cuenta con soporte técnico las 24 horas del día
  • Sistema inteligente, intuito y de máxima protección
  • Proceso de timbrado y paquetes de créditos
  • Detalle del importe de servicios
  • Firma electrónica avanzada.

Como ha podido notar, la red tecnológica se ha dispuesta a agrupar gestiones que en tiempos pasados requerían no sólo de inversión de tiempo, sino además de recursos descentralizados. Ahora es posible centralizar tales procesos, preservando además el medio ambiente (sin papeleo), acelerando los procesos de envío y recepción a tiempo, con tan sólo seguimiento en línea del status de la misma. Y lo mejor de todo… la factura inteligente cuenta con seguridad garantizada las 24 horas del día.

Más sobre Sociedad