Tecnología

El ferry CIT-E modula su longitud y tiene una autonomía de hasta 14 horas

27 de septiembre de 2021

El ferry CIT-E modula su longitud y tiene una autonomía de hasta 14 horas
Ferry eléctrico CIT-E.

Los ferris realizan transportes de personas u objetos y a veces pasan horas mientras esperan para realizar un nuevo trayecto. En ese tiempo se pueden recargar sus baterías completamente en el caso de los ferris eléctricos.

Se ha presentado un nuevo proyecto de ferry denominado CIT-E que contaría con un diseño modular que es capaz de aumentar o disminuir su eslora (longitud).

El barco ha sido desarrollado por Fassmer Shipyard, empresa especialista en la construcción de embarcaciones, y Torqeedo, proveedor internacional de sistemas de propulsión eléctricos para navíos. Ambas compañías se han asociado para presentar este concepto de ferry modular eléctrico ultra eficiente. Gracias a su diseño por módulos, el navío es capaz de doblar su longitud, pasando de los 12 a los 24 metros según convenga al usuario.

Con la versión más alargada, podrá transportar hasta 100 personas disfrutando de amplios espacios acristalados, así como sistemas de calidad de entretenimiento a bordo. Al disponer de un sistema modular además podrá personalizar el número de asientos, añadir quioscos de venta alimenticia y habitáculos habilitados como baños públicos, incorporar espacios especiales para bicicletas, más módulos de aire acondicionado para más viajeros, así como iluminación específica.

Tiene estética de catamarán diseñado por Judel / Vrolijk & Co. Tiene una estructura ligera y eficiente. En cuanto a la mecánica, cuenta con un sistema de propulsión Deep Blue, desarrollada por Torqueedo. Presenta dos motores gemelos orientables que poseen la capacidad de girar hasta 360 grados, lo que le aporta una gran maniobrabilidad. Cada motor tiene una potencia máxima de 130 kW, y están alimentados por una batería de iones de litio con una capacidad variable (según los módulos) de entre 80 kWh y 1 MWh.

Su autonomía es de 14 horas a 25 kilómetros por hora y será lanzado en los próximos meses.

Más sobre Tecnología