Comunicados

¿Cuál es el coste mensual de las mejores residencias de Sevilla?

17 de enero de 2022

El coste de las residencias de ancianos no es bajo si lo comparamos con el salario mínimo que tenemos ahora mismo en España, pero a su vez no es alto si vemos todos los servicios que ofrecen a los mayores.

Las Mejores residencias en Sevilla tienen un coste de partida similar y además hay ayudas sociales destinadas a aquellas familias que tengan problemas para poder llegar a pagarlas.

¿Cuánto cuesta una buena residencia?

En la provincia de Sevilla el precio mensual parte en los 1500 euros y la media está en los 1800, siempre hablando de centros privados que son los que tienen la mejor atención ahora mismo.

Es cierto que hay excepciones, pero por norma general en las residencias privadas los ancianos cuentan con más servicios que se notan sobre todo a la hora de tener privacidad.

¿Cómo podemos pagar esa cantidad?

Aquí la clave es la pensión del mayor que va a entrar en la residencia. La media en España es algo inferior, por lo que los hijos podemos ayudar en lo necesario para completar la mensualidad.

Otra de las maneras de que hay pagar la cuota es vender patrimonio del anciano, algo a lo que suelen ser muy reticentes pues quieren dejar lo máximo posible a los hijos y aquí es donde tenemos que actuar, con la finalidad de hacerles ver que ellos son lo más importante.

Su patrimonio debe servir para que tengan una buena vejez, por lo que siempre será una buena idea vender un inmueble con la idea de que les ayude en sus últimos años para que los pasen de una manera confortable y muy bien atendidos.

El cheque servicio

Hay algunas comunidades, como la andaluza, en las que se ha instaurado lo que se conoce con el nombre de “cheque servicio” con el fin de que los más mayores puedan pagar los servicios privados que necesiten.

Hasta ahora, estas ayudas siempre iban destinadas a que los mayores entrasen en un centro público o pagasen a los trabajadores que ejercían bajo el paraguas de los servicios sociales, pero ahora al fin asistimos a un cambio de paradigma.

Estas ayudas dependen de la capacidad económica de los mayores y de su grado de dependencia. Así, y con base en la comunidad de residencia y del grado de dependencia, las cuantías superan los 700 euros por persona, con lo que ya es posible completar la pensión del anciano para pagar una residencia privada.

Además, en la mayoría de los centros se hacen cargo de todo el papeleo, de manera que ni los ancianos ni los familiares tendrán que lidiar con la Administración, algo que nunca es fácil y además suele ser muy pesado.

Los especialistas de la residencia serán los que nos digan si nuestro familiar va a tener derecho a esta ayuda o no viendo sus limitaciones y su patrimonio, puesto que el cheque está muy ligado con el patrimonio personal del anciano con el fin de que no se cometan injusticias, como ayudar a una persona con grandes cantidades de dinero o propiedades.

Más sobre Comunicados