Comunicados

La fabricación de perfumes para terceros mezcla artesanía con tecnología

26 de enero de 2022

Una marca de perfume puede tener sus propias líneas de producción, pero también podemos ver fabricantes de perfumes para terceros en el mercado.

Este tipo de empresas puede trabajar con grandes marcas, pero lo suele hacer con las medianas y con los emprendedores, aquellas personas que creen tener una buena idea sobre un perfume, o un producto cosmético, y no tienen una fábrica detrás.

Todo comienza con un proceso bastante artesanal

En el mundo del perfume la artesanía sigue siendo muy importante, pues lo primero es generar la fragancia y para eso hay que mezclar diferentes aromas a mano, a la antigua usanza.

De acuerdo con unas indicaciones que dé la marca los especialistas tienen que comenzar la mezcla, la alquimia con el fin de conseguir la fragancia que se está buscando, un proceso en que pueden participar expertos que se dedican a oler estos perfumes para dar el visto bueno.

Esto lleva mucho tiempo y se hace de forma manual, pero siempre se documentan todos los procesos con el fin de poder volver a ellos y saber qué aromas y en qué proporción se han mezclado.

No hay que olvidarse de los envases

Lo relevante de un perfume es como huele, pero no lo es menos la manera en la que se presenta al consumidor, cómo son tanto el envase primario como el secundario.

El envase primario es donde va contenida la fragancia. Se emplea el cristal y aquí hay muchas opciones, siempre pensando en la comodidad de aplicación de cara al cliente a la vez que se diferencia de otros por su estilo y por la etiqueta.

Sobre el envase secundario, se puede decir que es tan importante o más que el anterior. La caja es lo que va a ver el consumidor cuando vaya a la tienda y la manera que tiene para identificar esa fragancia en los lineales de los comercios.

Así, también hay que dedicar horas a diseñar ambos pues serán la cara visible de la marca, y tienen mucho que ver con la percepción que el comprador capta pues un embalaje lujoso ayudará a que los consumidores perciban un perfume como algo de calidad y pagarán más por él.

La tecnología entra en escena para la fabricación

Cuando se ha dado con el aroma correcto y con los envases entran en funcionamiento las líneas de producción, las cuales pueden fabricar millones unidades todos los meses si es necesario.

Las cantidades irán en función del tipo de trabajo pues mientras una marca reconocida puede encargar millones de perfumes, un pequeño emprendedor se conformará con unos pocos miles de unidades o incluso con menos si la fábrica se lo permite.

Durante esta fase no hay que olvidar elaborar el archivo legal, pues en Europa la legislación en este aspecto es bastante dura y no queremos tener un problema porque el perfume haya provocado reacciones cutáneas en los clientes.

En este aspecto, las empresas que los fabrican tienen mucha experiencia y pueden ayudar a los pequeños emprendedores, que son los que más perdidos suelen estar en el tema de la legislación.

Más sobre Comunicados