
31 de marzo de 2022
A la hora de diseñar la cocina de un restaurante, bar u hotel es importante saber elegir bien qué elementos introducir y las características que deben tener los mismos. Uno de los elementos más importantes es el fregadero industrial, esencial para limpiar la vajilla y los utensilios de cocina de forma rápida y profesional para que puedan volver a utilizarse al instante.
Por ello, elegir un fregadero industrial para hostelería no es una decisión sencilla que debas tomar a la ligera. Primero hay que conocer qué tipo de fregaderos industriales existen en el mercado y cuál de ellos puede ser el más idóneo para satisfacer las necesidades de tu negocio de hostelería.
Para elegir bien un fregadero industrial para tu negocio debes tener en cuenta aspectos importantes como son los siguientes:
Las cubas o piletas del fregadero es uno de los elementos más importantes. Son el hueco en el que se introduce la vajilla y donde cae el agua del grifo. Están disponibles a diferentes profundidades y tamaños a elegir, pero también puedes elegir el número de cubas que deseas en tu fregadero, ya que hay opciones de una, dos y hasta tres cubas en el mercado. Si esperas un gran volumen, lo ideal es tener al menos dos cubas o piletas en el fregadero.
El bastidor es la estructura que da soporte y donde se ensambla el fregadero. Existen tantos diseños de bastidores como puedas imaginar y pueden incluir puertas abatibles, puertas correderas o estantes. Algunos modelos tienen el hueco justo para colocar un abatidor, un lavavajillas o un lavavasos, así que solo tienes que decidir qué es lo que más conviene a tu negocio de hostelería y elegir la distribución del bastidor.
Otro elemento de los fregaderos industriales que debes tener en cuenta son los pies. Estos pies permiten la sujeción del mueble del fregadero al suelo de la cocina y lo ideal es que ofrezcan la posibilidad de regular la altura. De esta forma puedes elegir a qué altura colocar el fregadero para que resulte más cómodo para los empleados y así facilitarle su labor. Estos pies vienen normalmente incluidos en el bastidor.
Para dejar escurrir los utensilios recién fregados en el fregadero es necesario la existencia de un escurridor. Aquí los utensilios van soltando el agua y suelen tener una superficie ondulada que permite la evacuación del agua evitando así el estancamiento. Puedes colocar el escurridor entre dos cubas, a la izquierda o a la derecha, en función de tus propias preferencias.
Otros elementos que debes analizar al comprar un fregadero industrial para tu negocio de hostelería son las válvulas de desagüe, ideal para prevenir atascos y desbordamientos; o el tubo rebosadero, para drenar el agua cuando alcanza cierto nivel.
Ahora que ya conoces los elementos más importantes de un fregadero industrial, solo te queda elegir el que mejor encaje con las necesidades de tu negocio, con las características que desees y con la distribución más adecuada.