Sociedad

Descubre las principales ventajas de la energía solar fotovoltaica

7 de abril de 2022

Es un hecho que el mundo está cambiando y nuestra conciencia como sociedad también. Es por ello que los sistemas fotovoltaicos de energía son cada vez más demandados, y es que la adquisición e instalación de este sistema se traduce en importantes ventajas, tanto para el medio ambiente, como también para las finanzas personales. 

La energía solar fotovoltaica es limpia, renovable y accesible para la mayoría de las personas, más aún cuando es posible tener acceso a subvenciones y otras ayudas destinadas para el autoconsumo eléctrico. De ahí la importancia de contar con un proveedor experto en el área, como es el caso de descuentosolar.com, quienes son una referencia en el sector, tanto en la comercialización como en la instalación de paneles solares, con más de 1.500 instalaciones. Además, es el mejor lugar para comprar paneles solares, baterías e inversores, al mejor precio del mercado. 

Principales ventajas de la energía solar fotovoltaica

La energía solar fotovoltaica se ha posicionado en los últimos años como una de las mejores alternativas para tener acceso a un energía limpia y sostenible en el tiempo. La demanda de este servicio está en constante crecimiento y los motivos de ese crecimiento se resumen en dos poderosas razones: el cuidado al medio ambiente y una reducción en los servicios de la factura eléctrica. Y más cuando este servicio se está encareciendo cada vez más. 

A continuación compartimos algunas de las principales ventajas de optar por la energía solar fotovoltaica.

  • Autoconsumo

Una de las principales ventajas de la energía solar fotovoltaica, y principal diferencia de otros tipos de energía, es que verdaderamente permite el autoconsumo, es decir, genera suficiente electricidad para abastecer las necesidades de consumo. Además, se puede convertir en electricidad fácilmente, a través de los sistemas fotovoltaicos, por lo que es ideal para responder a las necesidades de consumo, tanto a nivel particular como de empresas, sin contar con que también es una excelente opción para calentar el agua.  

  • Energía limpia

Es una excelente opción para hacer un cambio positivo por nuestro planeta y entorno cercano, y es que la energía fotovoltaica es limpia, renovable e inagotable. No emite gases de efecto invernadero, por lo que es una alternativa para quienes desean contribuir con el medio ambiente. 

  • Rentable 

Hacer el cambio a la energía fotovoltaica requiere de una inversión inicial considerable, pero esa inversión se recupera poco a poco, al reducir el precio en la factura de luz al final de cada mes. Además, empresas como descuentosolar.com gestionan y tramitan las ayudas correspondientes, como es el caso de las subvenciones placas solares en Andalucia, por tan solo poner un ejemplo. Es una excelente alternativa, porque se encargan, literalmente, de todo. 

  • Mínimo mantenimiento

Otra ventaja del uso de la energía fotovoltaica es que el mantenimiento de las placas solares es mínimo. Este es otro de los aspectos que tiene un impacto directo en la reducción de costes. Solo es necesario una revisión anual, a modo de mantenimiento, para asegurarse de que todo funciona con normalidad. Además, los paneles solares pueden durar una media de 30 años. 

  • Tecnología más asequible

Otra de las ventajas de la energía fotovoltaica es que cada vez es más asequible. Los paneles solares, además, son cada vez más potentes y pequeños, por lo que también resulta mucho más fácil hacer la instalación en espacios relativamente pequeños. A medida que la tecnología avanza, la energía fotovoltaica se vuelve más accesible, práctica y conveniente

Tipos de paneles solares

La energía solar es una alternativa limpia, y que como comentamos anteriormente, es cada vez más asequible. 

A continuación compartimos cuáles son los principales tipos de paneles solares que existen en la actualidad:

  • Paneles solares fotovoltaicos: este tipo de paneles solares convierten la energía del sol en energía eléctrica, gracias a las células de silicio. Los avances tecnológicos en este tipo de paneles los han posicionado como la opción más asequible para particulares y empresas, especialmente por la excelente relación calidad-precio que tienen. 
  • Paneles solares térmicos: los paneles solares térmicos se utilizan para obtener calor cuando la energía solar se transforma. De ahí que sea la opción más recomendable para mover turbinas mediante la generación de vapor, así como también para alimentar los sistemas de calefacción. Dentro de esta categoría, además, se pueden encontrar otros tres tipos de colectores solares: de baja temperatura, de temperatura media y de alta temperatura. Las temperaturas de estos tres tipos de colectores alcanzan máximas de 50, 90 y 150 grados, respectivamente. 
  • Paneles híbridos: como su nombre indica, se trata de paneles solares híbridos que combinan las dos tecnologías anteriores, por lo que pueden transformar la energía en electricidad, y también pueden generar calor. El uso de estos paneles está menos difundido, porque son un poco más costosos que las opciones anteriores, aunque son sumamente convenientes. Y es por ello que su uso está en constante crecimiento. 

Al momento de hacer una instalación de este tipo, es imprescindible hacerlo con una empresa especialista en el área, porque es la mejor garantía de obtener un resultado que cumpla y supere todas las expectativas. 

En este sentido, es importante considerar algunos aspectos básicos para que el cambio hacia una energía limpia y renovable, como los paneles fotovoltaicos, sea una realidad:

  • Orientación: el rendimiento de los paneles solares está directamente relacionado con la orientación del módulo, y por tanto, tiene un impacto en la energía producible.
  • Estructura de soporte de los paneles: dependiendo del tipo de paneles solares, la estructura puede variar considerablemente. Para determinar la estructura, también se debe considerar la posibilidad o no de realizar perforaciones en el tejado, así como la orientación y la exposición solar, entre otros.

La energía fotovoltaica es cada vez más demandada y esto se debe a la facilidad de instalación, gracias a la evolución de la tecnología detrás de los paneles solares. Hacer este tipo de instalación, de la mano de verdaderos profesionales, es lo más importante para obtener los resultados esperados y comenzar a disfrutar de todos los beneficios que proporciona la adopción de este tipo de energía, tanto para la estabilidad de las finanzas personales, como también para el medio ambiente.

Más sobre Sociedad