Comunicados

Mejores aplicaciones móviles para pagar

28 de octubre de 2022

En la actualidad existen múltiples soluciones digitales para la gestión del dinero. Estas no solo permiten pagar a través del móvil con beneficios exclusivos, sino que las mejores aplicaciones de pago además disponen de distintos métodos y tecnologías que mejoran el rendimiento comercial.

Métodos de pago de las aplicaciones

Entre los métodos de pago más conocidos, se encuentran la transferencia online, el pago con código QR y los pagos mediante la asociación de una tarjeta de crédito y débito. Por supuesto, existen también otros métodos de pago menos extendidos: la denominada transmisión segura magnética o MST o la comunicación de campo cercano o NFC.

Pagos online

Este método fue el primero y hoy es también el más habitual de los tipos de pagos nacidos con internet. Este permite dirigir los fondos disponibles en las cuentas bancarias, o emplear el saldo disponible en tarjetas bancarias, y realizar transferencias instantáneas a otras cuentas. Su evolución resultó en las aplicaciones de pago y billeteras electrónicas habituales.

Pagos mediante código QR

Si bien el pago online resulta muy conveniente, cuando se efectúa una transacción presencial en un comercio puede ser menos eficaz. Justamente por ello, nace la tecnología QR que permite emplear este sistema de pago online de manera ágil e instantánea mediante lectores que vienen incorporados en los dispositivos móviles de hoy en día. Además, algunas aplicaciones, como Waylyet, ya permiten asociar una tarjeta bancaria con un código QR para ejecutar el pago. Algo que, sin duda, solo nos aporta comodidades y ventajas, puesto que el pago es instantáneo.

Pago mediante tecnología NFC

La comunicación de campo cercano o NFC (Near-Field Communication) también se origina a partir del pago presencial en locales y comercios. Esta consiste en el pago mediante el saldo disponible en una cuenta bancaria, una billetera electrónica o una tarjeta bancaria acercando el dispositivo móvil a una terminal física preparada para ello.

Pago mediante tecnología MST

Finalmente, el método transmisión segura magnética MST (Magnetic Secure Transmission) emplea un sistema similar al NFC en tanto genera una señal inalámbrica que es recibida por una terminal que la lee como si se tratara de una tarjeta magnética física. Se trata de una tecnología cuya utilidad es presencial, aunque no se encuentra muy extendida en el mercado.

¿Cómo elegir la mejor aplicación de pago para el móvil?

Si bien las opciones son muchas, no necesariamente tenemos que elegir solo una: las aplicaciones de pago disponen de distintos métodos y sistemas que permiten agilizar las transacciones del usuario y mejorar el desempeño de los comercios y negocios en los que estos compran.

Las aplicaciones permiten realizar depósitos y transferenciascargar saldo o realizar pagos online o presenciales, lo que resulta más conveniente tanto para el comercio como para la persona que no necesita cargar con dinero en efectivo. Por supuesto, la conveniencia de estos métodos dependerá del perfil de la persona y su actividad comercial particular.

Sin embargo, pese a que estos sistemas son muy útiles para agilizar las operaciones, lo cierto es que no es el único factor a determinar para elegir una aplicación de pago. Este es el caso de los beneficios y promociones comerciales de los que estas disponen: desde reintegros, descuentos y cupones, las mejores aplicaciones de pago ofrecen incentivos de todo tipo a sus clientes.

Aplicaciones como Waylet, de Repsol, utilizan varias de estas tecnologías para mejorar el rendimiento comercial, ya que permiten cargar saldorealizar pagos y transferenciasasociar tarjetas bancarias e incluso pagar con código QR. Asimismo, esta presenta incentivos y programas de beneficios en estaciones de servicio del grupo Repsol, para la recarga de coches eléctricos y establecimientos de El Corte Inglés.

Más sobre Comunicados