Comunicados

Todo lo que tienes que saber de la oposición al Cuerpo Administrativo del Estado

2 de diciembre de 2022

¿Estás pensando en solucionar tu futuro laboral accediendo a un puesto de funcionario público? En ese caso, te interesará conocer que el departamento de comunicación del INAP (Instituto Nacional de Administración Pública) ya ha informado de que, en breve, este organismo publicará una convocatoria oficial de Oposición de Administrativo del Estado, con 4652 plazas disponibles en todo el territorio nacional.

Aunque los detalles exactos de las condiciones de la convocatoria no se conocerán hasta su publicación efectiva en el BOE, en Digital Sevilla, podemos adelantarte una buena cantidad de datos que, sin duda, te serán de utilidad para comenzar a prepararlas con la suficiente antelación.

Cosas a tener en cuenta para la oposición

Titulación que deben tener los candidatos para realizar la inscripción previa

Los miembros del Cuerpo Administrativo del Estado son funcionarios del grupo C1, lo que se traduce en que la inscripción a estas oposiciones está reservada a quienes tengan alguno de los siguientes títulos o una certificación de valor académico superior:

  • Bachillerato, BUP o equivalente
  • Cualquier título de FP de grado superior o equivalente

Fecha aproximada de publicación de la convocatoria

El INAP ha informado de que, salvo situación imprevista, la convocatoria de las oposiciones a administrativo del Estado se hará pública en el BOE en el transcurso de este mes de diciembre.

¿Cuándo se realizarán las pruebas selectivas?

Este dato aún se desconoce. Pero basándonos en los lapsos temporales de las convocatorias previas, lo más probable es que las pruebas se realicen en mayo o en junio de 2023.

¿Dónde y cómo hay que inscribirse?

Una vez abierto el plazo de inscripción, esta se efectúa de forma telemática en el portal web oficial del INAP.

Para ello es necesario identificarse electrónicamente y, una vez rellenado el formulario digital, abonar online la tasa de inscripción.

Temario y material de estudio

Se supone que el temario será el mismo que el de las convocatorias previas. Por lo tanto, está disponible en portales web, academias y editoriales especializadas en oposiciones. En esos mismos lugares, pueden adquirirse los materiales didácticos que desarrollan los contenidos completos del programa.

El día de la oposición

El examen cuenta con dos partes diferenciadas, ambas realizadas mediante el sistema de test. Para cada pregunta, se ofrecerán cuatro respuestas posibles y solo una será correcta al 100 %.

La primera parte es exclusivamente teórica. Son 100 preguntas referidas al temario y 30 de ellas corresponderán a los temas de informática básica.

En la segunda parte, los examinadores plantean al opositor un hecho administrativo. Se realizan 20 preguntas relacionadas con desarrollo práctico del procedimiento administrativo de dicho supuesto.

Alternativas para empezar a preparar estas oposiciones al Cuerpo Administrativo del Estado hoy mismo

Estas son las opciones para comenzar la preparación de la Oposición de Administrativo del Estado de manera inmediata, sin necesidad de esperar a la convocatoria oficial:

  • Realización de un curso online en una plataforma especializada
  • Inscripción en una academia de opositores
  • Por libre

En los dos primeros casos, únicamente tendremos que concentrar nuestros esfuerzos en el estudio. Pero si optamos por la tercera opción, tengamos en cuenta que no dispondremos de profesores o tutores que nos resuelvan las dudas ni nos enseñen a resolver los supuestos prácticos de las pruebas.

Más sobre Comunicados