23 de septiembre de 2023
Síguenos: Facebook Twitter
Artículo

Descubre cómo elegir un servicio de traducción que sea de confianza y de bajo coste

Descubre cómo elegir un servicio de traducción que sea de confianza y de bajo coste

Miguel Ángel Olimpo - 16 de noviembre de 2017

Tener la posibilidad de comunicarse con nuevos clientes potenciales en otras partes del mundo para crear una influencia destacable a la hora de influir en su decisión de adquirir nuestros productos o servicios  da la posibilidad de que una empresa crezca y se introduzca en nuevos mercados internacionales. Por ello es vital saber analizar la oferta de servicios de traducción para tomar la decisión más adecuada.

Contar con ese amigo o conocido que pueda traducir un email o una comunicación está muy bien cuando todo lo que se necesita es sólo eso; pero a la hora de traducir informes extensos u otro tipo de archivos, que en general requieren de más tiempo de trabajo, más exactitud, y que cuentan con más urgencia, traducir se convierte en una cuestión de marca de empresa y con ello va la imagen corporativa del negocio. Sobra decir cuán mala percepción tienen aquellas empresas que se comunican con faltas de ortografía en su propio idioma - pues imaginad cómo debe de verse al que manda un comunicado en inglés que ni siquiera puede entenderse. Desde luego no es un detalle a descuidar.

Cuando se tenga que afrontar la búsqueda de una agencia de traducción en Sevilla es necesario plantear una serie de cuestiones: ¿requerimos motores de traducción automática o, en cambio, es preferible usar a un traductor humano? Esto está sujeto al material que vaya a traducirse. Obviamente la contratación de un motor de traducción automático conlleva menos costes que un traductor humano, sin embargo el riesgo de que el uso del lenguaje no sea el adecuado aumenta considerablemente. Es necesario tomar un tiempo prudente de análisis y reflexión para decidir qué tipo de servicio de traducción se adapta mejor al requerimiento de nuestra empresa, especialmente cuando se trata de costes, precisión y escalabilidad.

¿Cómo valorar si una agencia de traducción se adapta a lo que necesito?

Es necesario saber analizar si la agencia que estamos barajando cumple con ciertos requisitos cualitativos para asegurar que la inversión depositada en la traducción no requerirá de correcciones (más dinero) y que asegure el entendimiento con los clientes potenciales o departamentos a los que va dirigido el documento.

Tiempo de trabajo. Existen numerosas agencias y empresas de traducción que ofertan un servicio sin garantías, lo que a menudo suele conllevar muchas ediciones y su consecuente retraso en la entrega, estando fuera de plazo. Es recomendable buscar una agencia que garantice y referencie su calidad de trabajo y que sepa hacerlo sin requerir futuras ediciones y correcciones.

Familiar con la tecnología. Como en todo ámbito del mercado, la tecnología desarrolla nuevas incorporaciones en cuanto a herramientas y dispositivos que agilizan y mejoran la calidad del trabajo. Es recomendable cerciorarse de que la agencia analizada esté al día con los avances de la industria y no inspire una idea de metodología arcaica.

Profesionalidad, experiencia y formación. Es posible determinar si una empresa es de confianza teniendo en cuenta la calidad de sus traductores, valorando si contrata a trabajadores con experiencia. También es relevante tener en cuenta si es un equipo de trabajo actualizado en cuanto a formación, que toman cursos con asiduidad y que cuidan por mejorar las habilidades individuales de cada uno. Saber si esto se corresponde con una empresa genera una gran confianza.

Siguiendo estas pequeñas claves podremos determinar si una empresa de traducción será competente y podrá representar la imagen de nuestra empresa a la hora de traducir nuestros documentos y comunicaciones.